PolíticaPuebla

Gobernador Armenta visita Tlacuilotepec y anuncia apoyos para damnificados por lluvias

Las y los pobladores reconocieron el esfuerzo y la pronta respuesta del gobierno para restablecer los caminos

En un recorrido por las zonas afectadas por las intensas lluvias en la Sierra Norte de Puebla, el gobernador del estado, Alejandro Armenta, visitó el municipio de Tlacuilotepec para sostener un encuentro con familias damnificadas y supervisar los trabajos de apoyo y reconstrucción.

Acompañado por autoridades federales y estatales, el mandatario expresó un mensaje de solidaridad y esperanza a las comunidades afectadas. Informó que gracias al trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y el uso de más de 130 unidades de maquinaria pesada, se logró reabrir caminos esenciales para el ingreso de ayuda humanitaria.

“El Gobierno Federal ya realiza el censo de daños en los 23 municipios afectados. Las casas dañadas se van a reparar, los enseres que se perdieron se van a reponer, los caminos afectados se van a rehabilitar, así como las escuelas”, señaló Armenta ante los pobladores, quienes narraron las difíciles condiciones vividas durante la contingencia.

El gobernador destacó que Tlacuilotepec, Tlaxco y Pahuatlán son los municipios con mayores afectaciones, y que actualmente se trabaja en proyectos para reconstruir los puentes que conectan a la región. Además, reconoció la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Guardia Nacional, desplegadas en 11 frentes estratégicos.

El gobernador de Puebla expresó solidaridad y esperanza a las comunidades afectadas.

Por su parte, Leticia Ramírez Amaya, coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, reafirmó el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum con las familias afectadas. Detalló que, tras concluir el censo, se entregarán apoyos para limpieza, insumos y posteriormente recursos para la recuperación de viviendas e infraestructura.

Durante la visita, habitantes como Quetzalli Cruz compartieron testimonios del desastre natural. “Fue algo trágico que nunca vamos a olvidar”, dijo, al recordar que su primo falleció al intentar cruzar el río. Señaló que aunque la cabecera municipal resultó menos dañada, muchas comunidades quedaron incomunicadas.

En tanto, Hermila García Sosa, otra de las vecinas afectadas, agradeció la presencia de las autoridades: “La naturaleza nos rebasó”, expresó conmovida, al tiempo que reconoció los esfuerzos por restablecer la comunicación en la zona.

Con esta visita, el gobierno estatal refrenda su compromiso de atender a las comunidades más vulnerables ante emergencias naturales y acelerar la recuperación en la Sierra Norte poblana.

También puedes leer: Gobierno Federal y Estatal colaboran para prevenir brotes epidemiológicos en zonas afectadas de la Sierra Norte de Puebla

Fotos: Especiales

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx