El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, confirmó que este domingo 20 de octubre la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitará la Sierra Norte para recorrer las zonas afectadas por las torrenciales lluvias que han cobrado la vida de 19 personas.
Ante medios de comunicación, este sábado 19 de octubre, Armenta Mier informó que la mandataria federal supervisará los trabajos realizados en los municipios poblanos afectados, incluido el censo de viviendas dañadas a cargo de la Secretaría de Bienestar federal.
Mencionó que, hasta el momento, se tiene un registro de seis mil viviendas censadas, por lo que resaltó que continuarán las labores para evaluar los daños en cada demarcación.
El gobernador destacó que existe una comunicación permanente con la titular del Poder Ejecutivo Federal, con quien mantiene una coordinación constante para actualizar la información relacionada con esta contingencia.
“Mañana viene la presidenta Claudia Sheinbaum a Puebla; todas las noches hablamos con ella. A las 7 de la noche hacemos un balance con otros gobernadores”, dijo.
Esta será la segunda ocasión en que Claudia Sheinbaum visite Puebla debido a los desastres ocasionados por las lluvias. La visita anterior fue el 12 de octubre, cuando acudió al municipio de Huauchinango.
Sube a 19 el número de muertos por lluvias en la Sierra Norte
En entrevista posterior, el gobernador confirmó que aumentó a 19 el número de personas fallecidas a causa de las lluvias torrenciales y deslaves en la Sierra Norte.
El mandatario estatal reportó el hallazgo de un cuerpo más la noche del viernes en el municipio de Huauchinango. Se trata de Lázaro Gayoso Rodríguez, de 39 años, quien fue arrastrado por el río y localizado entre las calles Coacuila y Chapultepec.
Asimismo, informó que cinco personas continúan desaparecidas, por lo que las labores de búsqueda no cesan.
“La crecida del río y los deslaves pudieron llevarlos muy lejos. La indicación de nuestra presidenta, Claudia Sheinbaum, es no dejar de buscarlos”, expresó.
Según Armenta, los municipios que concentran el mayor número de víctimas mortales son Huauchinango, Naupan, Xicotepec, Jopala y Pahuatlán.
También puedes leer: Refuerzan en Puebla el Censo de Bienestar tras lluvias; Pahuatlán, ejemplo de trabajo comunitario
Foto: X