Puebla refuerza medidas preventivas ante desbordamientos en la Sierra Norte

Gobierno estatal proyecta obras especializadas para evitar nuevos desastres.

El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta, alista una serie de acciones para prevenir futuros desastres naturales tras las recientes inundaciones que golpearon a municipios de la Sierra Norte y Nororiental del estado.

Como parte de esta estrategia, se contempla la implementación de un sistema de alerta temprana ante posibles desbordamientos del río Necaxa, el cual tuvo un papel central en las afectaciones sufridas por varias comunidades. Este sistema busca activar protocolos de seguridad que permitan evacuar a tiempo a la población y reducir riesgos.

Además, el mandatario estatal informó que se trabajará en la reconstrucción de un muro de contención dañado por las lluvias, lo que representará una medida crucial para evitar que el agua avance hacia zonas pobladas.

En paralelo, se tiene previsto construir un paso provisional que permita restablecer la movilidad entre los municipios de Jopala, Zihuateutla y Tlaola, que quedaron parcial o totalmente incomunicados tras el daño estructural que sufrió el puente que cruza el río Necaxa. Mientras se avanza con los estudios técnicos y topográficos necesarios para la rehabilitación definitiva, esta vía alterna será vital para la conexión y el traslado de personas y servicios.

Asimismo, Armenta explicó que se realizará una canalización temporal del río, apoyados con maquinaria pesada, para garantizar que no afecte los caminos vecinales durante las siguientes lluvias, mientras se lleva a cabo una reconstrucción especializada de la infraestructura dañada.

La decisión de actuar con rapidez fue motivada por las demandas urgentes de los habitantes de Jopala, quienes expresaron su preocupación por el aislamiento de sus comunidades debido a deslaves y derrumbes. El gobierno estatal ha priorizado estas peticiones y prometió dar pronta solución.

Finalmente, el gobernador destacó que los municipios más afectados por las inundaciones ya se encuentran en una fase de reconstrucción, y que en breve se reabrirán caminos que permitirán retomar las actividades cotidianas y económicas de la región.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx