La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir del miércoles 22 de octubre comenzará la entrega de apoyos económicos a las familias damnificadas por las lluvias en los estados de Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, como parte del Plan Integral de Apoyo a los Afectados por las Lluvias, implementado por el Gobierno de México.
De acuerdo con la mandataria, en esta primera etapa se distribuirán 20 mil pesos a 70 mil 445 familias afectadas en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz, mientras que quienes sufrieron pérdida total de vivienda recibirán 70 mil pesos, además de participar en un plan de reubicación y reconstrucción coordinado por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que cada beneficiario recibirá dos vales: uno para enseres domésticos (electrodomésticos, muebles y utensilios) y otro para despensa básica. En el caso de Hidalgo, precisó que la entrega se realizará entre el 25 de octubre y el 5 de noviembre, debido a que el censo aún no concluye en algunas comunidades aisladas.
Montiel detalló que la Secretaría del Bienestar clasificará los apoyos para vivienda de acuerdo con el nivel de daño:
- Daños medios: 25 mil pesos
- Daños mayores: 50 mil pesos
- Pérdida total: 75 mil pesos
A los propietarios de locales comerciales se les otorgarán 50 mil pesos adicionales, mientras que agricultores y ganaderos recibirán apoyos que irán de 50 mil a 100 mil pesos, según la extensión de las hectáreas afectadas.
Con una proyección de hasta 100 mil familias damnificadas, la presidenta Sheinbaum anunció un fondo inicial de 10 mil millones de pesos, sin contar los recursos que Agroasemex destinará tras la evaluación de daños. Posteriormente, se prevé una segunda fase enfocada en la reconstrucción de infraestructura y viviendas.
Durante la conferencia presidencial, Montiel detalló los avances del censo:
- Hidalgo: 5,056 viviendas
- Querétaro: 2,062 viviendas
- Puebla: 10,811 viviendas
- Veracruz: 43,578 viviendas
- San Luis Potosí: 8,938 viviendas
Además, se implementará un programa especial de empleo para 50 mil personas que participarán durante cuatro meses en labores de reconstrucción y limpieza, con un salario mensual de 8,500 pesos. También se contratará a 5 mil jóvenes para tareas de saneamiento en zonas afectadas.
En el sector educativo, se destinarán 200 mil pesos para 750 escuelas dañadas, además de la reposición de útiles y libros de texto. En salud, 282 clínicas de primer nivel recibirán 500 mil pesos cada una para su rehabilitación.
Con la puesta en marcha del Plan Integral, el Gobierno Federal busca garantizar una recuperación económica, habitacional y social en las zonas afectadas, priorizando la atención inmediata a las familias más vulnerables.
También puedes leer: Sheinbaum presenta plan nacional en cuatro ejes para atender emergencias por lluvias
Foto: X












