PolíticaPueblaSalud

IMSS sumará más de 300 camas de hospital en Puebla

Esto, con la puesta en marcha de dos nosocomios ubicados en los municipios de Amozoc y Huauchinango

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) planea agregar al estado de Puebla al menos 350 camas hospitalarias con la puesta en marcha de dos nosocomios en los municipios de Amozoc y Huauchinango.

Lo anterior, de acuerdo con declaraciones de María Magdalena Tinajero Esquivel, titular del IMSS en Puebla, quien recordó que recientemente inició el proceso de donación del predio donde será construido uno de los inmuebles.

El terreno será cedido por el Ayuntamiento de Amozoc y en él se construirá un Hospital General Regional, que contará con 260 camas, 59 consultorios y 9 quirófanos.

Al respecto, Tinajero Esquivel indicó que actualmente se llevan a cabo labores de reconocimiento en el predio destinado al proyecto, por lo que aún no hay una fecha definida para iniciar la construcción, aunque no descartó que pueda comenzar en 2026.

Asimismo, reveló que hay planes para edificar un hospital en Huauchinango, el cual tendría 90 camas. Sin embargo, puntualizó que todavía no se ha fijado una fecha para su construcción.

“El proceso va avanzando. Estamos en la gestión y trámite con el alcalde (de Huauchinango) para la donación de un terreno destinado a la construcción de un hospital de 90 camas. Estamos en ese proceso por parte del municipio, pero sí está contemplado”, afirmó.

Hospital La Ceiba ofrece atención solo desde sala de urgencias

En otro tema, la titular del IMSS en Puebla informó que el Hospital La Ceiba, ubicado en el municipio de Xicotepec, permanece cerrado debido a los daños provocados por las recientes inundaciones en la Sierra Norte de la entidad.

Explicó que, por esta razón, la atención médica solo se brinda desde la sala de urgencias del hospital, además de una unidad móvil que recientemente se incorporó para atender a la población.

Mencionó que, por ahora, se están cuantificando los daños para estimar los recursos necesarios para su rehabilitación, y calculó que en un plazo de dos a tres semanas podría reabrirse, aunque advirtió que la reapertura será de manera paulatina.

También puedes leer: IMSS San Alejandro ampliará su capacidad hospitalaria previo a su inauguración

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx