El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, realizó un recorrido por la colonia Chapultepec, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias registradas hace diez días. En plena etapa de reconstrucción, el mandatario supervisó los trabajos de limpieza en calles y viviendas que resultaron dañadas por el desbordamiento del río Chiquito.
Con atención cercana y sensible, los tres órdenes de gobierno avanzan en la recuperación de las zonas afectadas en la Sierra Norte. Por ello, el gobernador, junto a la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social del Gobierno de México, Leticia Ramírez Amaya, constató los avances en los trabajos de retiro de escombros y lodo que inundaron las viviendas debido al crecimiento del caudal.
Durante el recorrido, el gobernador escuchó a las y los pobladores y les reiteró que, a través del censo levantado por los servidores de la nación de la Secretaría de Bienestar, recibirán apoyos que contribuirán a su recuperación.
Indicó que tanto las Fuerzas Armadas, como su administración y las autoridades municipales, cumplen con la instrucción de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, de atender con la máxima sensibilidad a las familias afectadas por las lluvias. Subrayó que esta contingencia no debe ser utilizada con fines partidistas ni mucho menos para lucrar con el dolor humano:
“Entendemos la tragedia y entendemos el dolor de las personas. Somos cuidadosos con la atención”.
Por su parte, el delegado federal de Programas para el Desarrollo del Estado, Rodrigo Abdala, informó que concluyeron los censos en todas las viviendas afectadas. Precisó que fueron contabilizadas 10 mil 811 casas en toda la región siniestrada y que la siguiente fase será la entrega de apoyos, tal como lo instruyó la presidenta de México durante su reciente visita a Puebla.
Al respecto, el comandante de la VI Región Militar, general de Brigada Héctor Ávila Alcocer, señaló que al corte de este 20 de octubre, en nueve colonias del municipio de Huauchinango ya se ha completado un 90 por ciento de los trabajos de retiro de escombros y lodo, así como de la limpieza de calles y viviendas.
“No tenemos a dónde ir, estamos aquí refugiados”, expresó la señora Natividad Cruz Lucas, una de las personas damnificadas por el desbordamiento del río, cuyo nivel superó el metro de altura, provocando severos daños en las viviendas de la zona. Doña Natividad, quien vive sola y enfrenta condiciones económicas difíciles, señaló que el respaldo del Gobierno Federal y Estatal representa una esperanza para salir adelante en medio de esta emergencia.
En coordinación, el Gobierno del Estado de Puebla continúa con los trabajos de recuperación en las comunidades afectadas, así como con la atención en los albergues, mediante el esfuerzo conjunto de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Marina (Semar).
También puedes leer: Puebla refuerza medidas preventivas ante desbordamientos en la Sierra Norte
Foto: Especial