INEGI reporta mayor confianza en la FGR que en la fiscalía estatal en Puebla

Puebla se suma a los 28 estados donde la FGR genera más confianza que las fiscalías locales.

En Puebla, más de la mitad de la población confía más en la Fiscalía General de la República (FGR) que en la Fiscalía General del Estado (FGE), según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con el reporte “Estadísticas a Propósito del Día Nacional del Ministerio Público”, el 56.7 % de los poblanos expresó confianza en el trabajo de la FGE durante 2024, equivalente a cinco de cada diez personas.

En contraste, el 62.6 % de la población poblana manifestó respaldo a la FGR, lo que representa una diferencia de 5.9 puntos porcentuales respecto a la fiscalía estatal.

La entidad forma parte de los 28 estados del país donde la FGR supera en confianza a las fiscalías locales, según el mismo informe.

A nivel nacional, el promedio de confianza hacia los ministerios públicos y fiscalías estatales es de 57 %, mientras que la FGR alcanza un nivel de 64.5 %, lo que refleja una tendencia similar a la observada en Puebla.

El listado nacional es encabezado por Sinaloa, donde el 69.3 % de los habitantes confían en la fiscalía estatal y el 74.7 % en la FGR.

En el extremo opuesto se ubica Ciudad de México, con solo el 36.7 % de respaldo a la fiscalía estatal, mientras que la FGR alcanza el 52.1 %.

En Puebla, cada agente del Ministerio Público atiende en promedio 122.1 investigaciones, según cifras actualizadas hasta 2023 incluidas en el mismo reporte del INEGI.

A nivel nacional, Guanajuato lidera con 464.7 investigaciones por fiscal, seguido por el mismo estado con 448.7 y Querétaro con 357.3.

También puedes leer: Puebla capital cuenta con mil personas analfabetas; se concentran en Canoa y Totimehuacán.

Fotografía: Roberto Rodríguez

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx