En los últimos 10 años, la ciudad de Puebla ha registrado 752 muertes por siniestros viales, lo que llevó a las autoridades a identificar los 10 cruceros más peligrosos para implementar medidas de prevención, informó el titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, David Aysa de Salazar.
Durante su comparecencia ante el Cabildo de Puebla el lunes 20 de octubre, el funcionario municipal reveló que el 48% de las víctimas mortales desde 2015 eran peatones y ciclistas, lo que evidencia la vulnerabilidad de estos grupos en la vía pública.
Uno de los cruceros más peligrosos se ubica en Avenida Reforma y 35 Norte, zona con alta afluencia estudiantil debido a la presencia de más de 15 planteles educativos.
A continuación, el listado completo de los cruceros con mayor incidencia histórica de accidentes de tránsito:
- Calle H – 18 de Noviembre
- Boulevard Municipio Libre – Avenida 14 Sur
- Defensores de la República – 18 de Noviembre
- Defensores de la República – Calzada Ignacio Zaragoza
- 31 Oriente – Boulevard 5 de Mayo
- Avenida Reforma – 35 Norte
- Calle del Jardín – Avenida 24 Sur
- Carlos Camacho Espíritu – Avenida 14 Sur
- Del Casco – Bulevar Xonacatepec
- Nezahualcóyotl – Camino al Batán
Como parte del primer año de la actual administración, el Ayuntamiento de Puebla implementó el programa “Entornos de Movilidad Segura” en estos 10 cruceros, con acciones como ampliación de banquetas, reconstrucción de guarniciones, semaforización y señalización.
David Aysa detalló que se invirtieron 1.6 millones de pesos en infraestructura de movilidad urbana, incluyendo la construcción de reductores de velocidad, plataformas en paradas de transporte público y cruces peatonales.
También se sustituyeron 100 semáforos por tecnología LED, se instaló una pantalla con mensaje variable y se colocaron 400 pantallas antirreflejo para mejorar la visibilidad.
Finalmente, se intervinieron más de 40 kilómetros de infraestructura ciclista, de los cuales 15.5 km son nuevos y 25 km recibieron mantenimiento.
También puedes leer: IMSS sumará más de 300 camas de hospital en Puebla.
Fotografía: Daniel Casas