El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) logró un acuerdo con la agrupación responsable de los daños ocasionados en la fuente de San Miguel, ubicada en el zócalo de Puebla, mediante el cual se destinarán alrededor de 150 mil pesos para su reparación.
De acuerdo con la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, el convenio se concretó con integrantes del grupo Morras Sororas Histéricas e Históricas, quienes realizaron actos de iconoclasia durante una movilización el pasado 30 de agosto en protesta por la desaparición forzada.
Las implicadas firmaron un acuerdo ante la Fiscalía General de la República (FGR), luego de que el INAH presentó una denuncia formal por los hechos ocurridos.
Como parte del acuerdo, las involucradas obtuvieron su libertad bajo el compromiso de asumir la responsabilidad por los daños causados, derivados de las afectaciones visibles al monumento.
Cabe recordar que, por los daños sufridos por la fuente de San Miguel, cuatro mujeres fueron detenidas y trasladadas a la FGR, donde permanecieron varias horas antes de quedar en libertad condicional.
Las labores de restauración estarán a cargo del INAH, que contratará a especialistas en conservación para garantizar una rehabilitación adecuada del inmueble histórico.
No obstante, aún se desconoce la fecha exacta en que comenzarán los trabajos de rehabilitación de la fuente, catalogada como patrimonio cultural de la humanidad.
La fuente de San Miguel, ubicada en el zócalo capitalino, es uno de los símbolos más antiguos de la ciudad, reconocida por la Unesco desde 1987 como Patrimonio Mundial.
También puedes leer: Mujeres indígenas lideran solicitudes de apoyo en programas del IPPI.
Fotografía: Redes