El gobierno palestino condenó la aprobación preliminar de una ley israelí que busca extender su soberanía sobre los asentamientos en Cisjordania, calificando la medida como una violación flagrante del derecho internacional y de la autodeterminación del pueblo palestino.
La Cancillería palestina declaró que Cisjordania, incluida Jerusalén Este, y la Franja de Gaza constituyen una unidad territorial indivisible bajo soberanía palestina, representada por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).
En su comunicado oficial, el ministerio advirtió que los intentos de Israel por imponer “nuevas realidades sobre el terreno” son “nulos e inválidos”, y aseguró que serán enfrentados por vías políticas, diplomáticas y legales.
Palestina también llamó a la comunidad internacional a rechazar las políticas sistemáticas de ocupación y anexión impulsadas por Israel, instando a gobiernos y organismos multilaterales a no legitimar el despojo territorial.
El proyecto de ley fue aprobado por el Parlamento israelí con una votación cerrada de 25 a 24. La iniciativa, promovida por el legislador de ultraderecha Avi Maoz, busca aplicar la legislación israelí a todos los asentamientos en Cisjordania, conocida en Israel como Judea y Samaria.
El canal israelí Channel 12 reveló que miembros de la coalición gobernante respaldaron el proyecto impulsado por la oposición, a pesar de que el primer ministro Benjamin Netanyahu pidió abstenerse, evidenciando fracturas internas en torno a la política de anexión.
También puedes leer: La Corte Internacional de Justicia exige a Israel permitir asistencia humanitaria de la ONU en Gaza.
Fotorgafía: Redes