Hospitales del IMSS en Puebla operan con un déficit de más de 5 mil trabajadores

Más de 5 mil trabajadores faltan en hospitales IMSS-Bienestar en Puebla, situación que se agravará si no se atienden las necesidades presupuestarias

Los 54 hospitales del estado de Puebla que forman parte del programa IMSS-Bienestar operan actualmente con un déficit de más de 5 mil trabajadores, una situación que, según expertos, está directamente relacionada con limitaciones presupuestarias en cada nosocomio.

Gerónimo Lara Gálvez, coordinador en Puebla del IMSS-Bienestar, explicó que esta falta de personal no solo afecta a los hospitales, sino también a las 742 unidades médicas y demás centros de salud de la entidad.

El funcionario subrayó que algunos hospitales presentan carencias más pronunciadas, destacando el Hospital de la Niñez Poblana, que mantiene un déficit aproximado de 800 trabajadores, pese a que en los últimos dos años se han incorporado 1,329 nuevos empleados a la plantilla laboral.

Lara Gálvez detalló que, durante el mismo periodo, 320 médicos especialistas, 637 médicos generales y más de 200 enfermeras han comenzado a laborar en distintos hospitales públicos del estado. Aseguró que la cobertura del personal se incrementará de manera paulatina, conforme se identifiquen y atiendan las necesidades de cada hospital para garantizar que operen en condiciones óptimas.

Asimismo, adelantó que a partir de noviembre se abrirán 154 nuevas plazas en el Hospital de la Niñez Poblana, como parte de los esfuerzos para reducir el déficit de trabajadores.

En un informe de septiembre pasado, la Secretaría de Salud federal indicó que Puebla se encuentra entre las diez entidades con mayor déficit de personal médico y de enfermería, registrando apenas 1.9 médicos por cada mil habitantes.

Por su parte, Araceli Soria Córdoba, ex titular de la Secretaría de Salud de Puebla, señaló que parte del déficit también se relaciona con la negativa de algunos profesionales de la salud a trabajar en zonas con alta marginación, lo que complica la cobertura en regiones más vulnerables del estado.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx