La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el empresario Ricardo Salinas Pliego debe pagar los 580 millones de dólares que adeuda a acreedores extranjeros, luego de que un Tribunal en Materia Civil de la Ciudad de México revocó la protección judicial que le permitía evitar el pago.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria explicó que el fallo judicial revisó el recurso promovido por el dueño de Grupo Salinas durante la pandemia de covid-19, cuando argumentó que la emergencia sanitaria le impedía cumplir con sus obligaciones financieras.
“Ayer el tribunal revisó nuevamente el caso y dijo que ya no tiene razón. Sí tiene que pagar, porque una cosa es la pandemia y otra cosa es ahora”, expresó Sheinbaum.
La resolución deja sin efecto las medidas cautelares que favorecían al empresario, quien se había amparado para suspender los pagos derivados de una deuda de 580 millones de dólares emitida en 2017 por TV Azteca, y adquirida posteriormente por inversionistas estadounidenses.
La presidenta indicó que todavía existe otro proceso legal pendiente en los tribunales de la Ciudad de México, y que el Gobierno esperará su resolución antes de reunirse con los acreedores.
Sheinbaum informó que instruyó a la Procuraduría Fiscal y a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para atender la solicitud de empresarios extranjeros que buscan conocer la postura del Estado mexicano frente al litigio.
Tras conocerse la revocación judicial, Grupo Salinas emitió un comunicado en el que aseguró estar dispuesto a reanudar el diálogo con los acreedores para “alcanzar un acuerdo favorable para todas las partes”.
Deudas fiscales y procesos pendientes
Además del litigio con inversionistas extranjeros, Salinas Pliego mantiene deudas con el fisco mexicano que superan los 74 mil millones de pesos, según datos de la Procuraduría Fiscal.
La titular de la dependencia, Grisel Galeano García, informó recientemente que el conglomerado tiene al menos 32 juicios abiertos para impugnar créditos fiscales y evitar el pago de impuestos, de los cuales tres —que suman 26 mil millones de pesos— se encuentran bajo revisión en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La presidenta recordó que estos casos deberán resolverse “en los próximos días o semanas”, y subrayó que el Gobierno actuará conforme a derecho en todos los procedimientos pendientes.
“Todavía tiene otros procedimientos también en los tribunales de la Ciudad de México. De resolver en sentido contrario, pues entonces ya no es válido el arbitraje”, explicó Sheinbaum.
Con esta nueva resolución judicial, el entorno legal del empresario mexicano se complica aún más, mientras el Gobierno federal insiste en que “no hay excepciones cuando se trata de cumplir con la ley y con las obligaciones fiscales”.
También puedes leer: Sheinbaum celebra aplicación de la nueva Ley de Amparo en caso Salinas Pliego: “nadie por encima de la ley”
Foto: X












