Trump acusa que “los cárteles gobiernan México”, pero elogia a Sheinbaum como “una mujer valiente”

El mandatario estadounidense endureció su discurso sobre el narcotráfico y defendió sus acciones militares y de inteligencia extraterritorial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a colocar a México en el centro de su discurso contra el narcotráfico al afirmar este jueves que “el país está gobernado por los cárteles”, aunque matizó su crítica con un reconocimiento a la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien calificó como “una mujer extraordinaria y muy valiente”.

“México está gobernado por los cárteles. Respeto mucho a la presidenta; es una mujer increíble. Es muy valiente, pero México tiene que defenderse de eso”, declaró Trump durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, en la que defendió su política de combate frontal al crimen organizado.

Las declaraciones del mandatario se produjeron en respuesta a una pregunta sobre las comparaciones que su secretario de Guerra, Pete Hegseth, hizo entre los cárteles mexicanos y grupos terroristas como Estado Islámico (EI) y Al Qaeda.

Hegseth aseguró que las organizaciones criminales han disminuido en número “porque saben que serán detenidas”, y culpó a la administración del expresidente Joe Biden de haber permitido “el resurgimiento del narcotráfico”.

En uno de los primeros decretos de su segundo mandato, Trump oficializó la clasificación de seis organizaciones mexicanas como grupos terroristas:

  • Cártel de Sinaloa
  • Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)
  • Cártel del Noreste
  • Cártel del Golfo
  • Nueva Familia Michoacana
  • Cárteles Unidos

La medida —ampliamente rechazada por el gobierno de Sheinbaum— permite a Estados Unidos utilizar acciones militares y de inteligencia de carácter extraterritorial bajo el argumento de “autodefensa nacional”.

En las últimas 24 horas, el Comando Sur estadounidense llevó a cabo dos ataques contra supuestas lanchas del narcotráfico en el Pacífico oriental, en aguas internacionales cercanas a Colombia, como parte de una campaña militar que se extiende desde el Caribe hasta el Pacífico con el pretexto de frenar el tráfico de drogas.

Trump presume cifras récord en arrestos y decomisos

Durante una mesa redonda sobre cárteles y tráfico de migrantes, Trump aseguró que su gobierno ha capturado a más de 3,000 presuntos narcotraficantes y decomisado 152,000 libras (unos 69,000 kilos) de narcóticos, incluyendo cocaína, heroína y fentanilo.

“En cuestión de semanas se ha realizado el mayor número de arrestos de líderes de cárteles y pandilleros en la historia de Estados Unidos”, presumió el mandatario, acompañado por la fiscal general Pam Bondi, quien afirmó que el flujo de fentanilo hacia territorio estadounidense ha caído 50 % en las últimas semanas.

En septiembre, la DEA anunció la incautación de 39 millones de dólares al Cártel Jalisco Nueva Generación, encabezado por Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, además del arresto de más de 600 personas relacionadas con esa organización.

Asimismo, el Departamento de Justicia informó del decomiso de 300 mil kilogramos de precursores químicos provenientes de China, presuntamente destinados a laboratorios del Cártel de Sinaloa.

También puedes leer: México rechaza ataques de EE.UU. a lanchas en el Caribe; Sheinbaum exige respeto al derecho internacional

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx