Entre 2023 y 2024, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) llevó a cabo labores de salvamento arqueológico en dos municipios del estado de Puebla, según la información recabada por el gobierno federal.
Los trabajos se realizaron en Puebla capital y San Andrés Cholula, con el objetivo de proteger el patrimonio cultural frente a obras de infraestructura, tanto públicas como privadas.
En la capital poblana, el INAH ejecutó tres proyectos de salvamento arqueológico, enfocados en inmuebles históricos del Centro Histórico y de la zona de El Parián, recientemente rehabilitada para fines comerciales. Los proyectos abarcaron la 3 Poniente #908 y la 18 Oriente #17, donde se encuentran dos casonas, así como la 2 Oriente #802, inmueble en la zona de El Parián.
Por su parte, en San Andrés Cholula, se realizó un salvamento arqueológico en la calle 16 de Septiembre y 2 Sur, en las inmediaciones de la Parroquia de San Andrés Apóstol. Durante la intervención, se recuperaron dos piezas prehispánicas, destacando la importancia de estas acciones para conservar vestigios históricos mientras se ejecutan obras de rehabilitación urbana.
De acuerdo con datos oficiales, entre 2023 y 2024, el INAH efectuó este tipo de salvamentos únicamente en nueve estados del país: Puebla, Baja California, Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Nayarit, Nuevo León, Sonora y Tabasco, lo que refleja un esfuerzo selectivo para preservar el patrimonio cultural en zonas con riesgo de afectación.
Foto: Agencia Enfoque












