La titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género de Puebla, Zaira González Gómez, informó que la violencia contra las mujeres en la ciudad se concentra principalmente en tres modalidades: psicológica, física y económica. Durante su presentación ante el Cabildo este jueves 23 de octubre, la funcionaria detalló que la violencia psicológica es la más frecuente, ya que muchas mujeres enfrentan insultos, humillaciones, amenazas y control emocional, lo que en varios casos las lleva a aislarse socialmente.
Para atender esta problemática de manera integral, la Secretaría ha puesto en marcha un proceso especializado de atención a víctimas, que incluye la valoración del riesgo para determinar la gravedad, frecuencia y tipo de amenaza en cada caso. Con base en estos diagnósticos, se establece un acompañamiento personalizado que contempla asesoría jurídica, atención psicológica y canalización a instancias como la Fiscalía General del Estado, además de aplicar medidas de protección cuando es necesario.
Diagnóstico inicial en juntas auxiliares
Como parte de estas estrategias, González Gómez explicó que se realizó un diagnóstico inicial en cinco juntas auxiliares de Puebla —San Pedro Zacachimalpa, Santo Tomás Chautla, San Baltazar Tetela, Santa María Guadalupe Tecola y San Andrés Azumiatla— para identificar las necesidades específicas de las mujeres en cada comunidad y planear políticas públicas que respondan a ellas.
Entre las principales recomendaciones surgidas del estudio, la secretaria destacó la creación de módulos itinerantes de atención integral con personal capacitado con perspectiva de género, así como la formación de comités comunitarios de igualdad y no discriminación, especialmente en San Pedro Zacachimalpa.
González Gómez puntualizó que esta iniciativa corresponde a la primera fase del diagnóstico, y que próximamente se extenderá a las otras 12 juntas auxiliares del municipio, con la meta de atender de manera más completa las problemáticas que enfrentan las mujeres en la capital poblana.
Foto: Redes












