La presidenta Claudia Sheinbaum condenó este lunes el “cobarde y vil homicidio” del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrido el pasado 1 de noviembre, y advirtió que no habrá impunidad, al tiempo que rechazó el “uso político” que, dijo, la oposición y algunos comentaristas hacen del crimen para atacar a su gobierno. Expresó la mandataria durante la Mañanera del Pueblo desde Palacio Nacional:
“Nuestra solidaridad y condolencias a su familia y seres queridos. Se están haciendo todas las investigaciones y se está dando todo el apoyo del Gabinete de Seguridad. No habrá impunidad”.
Sheinbaum informó que la Fiscalía de Michoacán y el Gabinete de Seguridad federal realizan las investigaciones para identificar a los responsables materiales e intelectuales del asesinato. Aseguró que Manzo contaba con protección federal, y que tanto la Guardia Nacional como el comandante de la Zona Militar mantenían coordinación con el edil, quien incluso había reconocido ese apoyo.
La presidenta insistió en que la estrategia de su gobierno se sustenta en inteligencia, investigación y justicia, no en la confrontación armada. Subrayó Sheinbaum:
“La guerra contra el narco no funcionó. Fue lo que generó una ola de violencia que ahora estamos disminuyendo. La única manera de construir paz y seguridad es la justicia”.
Recordó que el expresidente Felipe Calderón inició en Michoacán la llamada “guerra contra el narcotráfico”, mientras que Enrique Peña Nieto recurrió al envío de un comisionado y al impulso de autodefensas, estrategias que —dijo— “solo fortalecieron a los grupos delincuenciales”.
“Carroñeros” y “uso político”
Sheinbaum acusó a la oposición y a ciertos comunicadores de “lucrar” con la tragedia para promover una narrativa de “narco gobierno” y justificar el regreso a la militarización. Arremetió la presidenta:
“No escuché una condolencia a la familia. Eso sí, como buitres, como comentócratas carroñeros. No les importa Michoacán, no les importa Uruapan, usan políticamente esta tragedia”.
La mandataria señaló que detrás de algunas movilizaciones convocadas tras el asesinato se encuentran organizaciones como Mexicanos contra la Corrupción, a las que vinculó con grupos empresariales que buscan desacreditar a su administración.
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) emitió un comunicado el 2 de noviembre en el que los mandatarios estatales condenaron el homicidio del alcalde y expresaron su respaldo a la presidenta Sheinbaum.
Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, reiteró que no habrá impunidad y que el Ejército proporcionará toda la información disponible. Explicó que la Guardia Nacional mantenía seguridad periférica en torno al edil, y que en diciembre pasado se realizó un análisis de riesgo que derivó en un esquema mixto de protección, con escoltas municipales de confianza del propio Manzo.
El titular de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, agregó que hasta el momento no hay indicios de vínculos entre los escoltas municipales y grupos delictivos, y destacó que uno de ellos abatió al agresor durante el ataque.
Sheinbaum cerró su mensaje reiterando que su gobierno mantendrá la coordinación con todas las entidades del país, sin distinción partidista, y que la justicia —no la guerra— seguirá siendo el eje de su política de seguridad.
También puedes leer: Asesinan al alcalde de Uruapan durante el Festival de Velas; dos presuntos atacantes fueron detenidos
Foto: X












