Harfuch descarta vínculos de escoltas del alcalde de Uruapan con el crimen organizado

El titular de la SSPC además señaló que las autoridades cuentan con videos del presunto responsable antes y después del ataque

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó este lunes que no existen indicios de que los policías municipales asignados a la seguridad del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tuvieran vínculos con el crimen organizado, tras el asesinato del edil ocurrido el pasado 1 de noviembre durante el Festival de las Velas.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, García Harfuch explicó que uno de los escoltas del primer círculo de seguridad del alcalde fue quien abatió al presunto tirador, lo que refuerza la hipótesis de que el atentado no involucró complicidad por parte del equipo de resguardo municipal. Subrayó el funcionario federal:

“Al momento no se tiene ningún indicio de que el grupo cercano de la Policía Municipal que cuidaba al alcalde tenga un vínculo con la delincuencia organizada; de hecho, es uno de los propios escoltas el que mata al agresor”.

El titular de la SSPC informó que los policías que integraban el primer círculo de seguridad del edil ya rindieron declaración ante la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, instancia que encabeza la investigación del homicidio. Por ahora, no se ha determinado a qué grupo delictivo pertenecía el agresor, aunque recordó que en la región de Uruapan operan Los Viagras, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Blancos de Troya.

García Harfuch señaló además que las autoridades cuentan con videos del presunto responsable antes y después del ataque, los cuales están siendo analizados para identificar posibles cómplices:

“Tenemos imágenes del agresor en distintos puntos antes del evento y de otras personas que podrían estar relacionadas. Estamos trabajando en su análisis”.

Por su parte, el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, explicó que la Guardia Nacional realizaba labores de seguridad periférica durante el festival, mientras que la vigilancia directa del alcalde estaba a cargo de policías municipales de su confianza. Recordó que en diciembre de 2024 se le asignaron seis elementos y un vehículo, y en marzo de este año se reforzó su seguridad con otros ocho agentes y unidades adicionales.

Trevilla precisó que el 21 de octubre pasado se sostuvo una reunión entre el alcalde Manzo y el comandante de la 21 Zona Militar para revisar la estrategia de seguridad, pero en esa ocasión no se solicitó un refuerzo adicional de efectivos.

En cuanto al avance de la investigación, Harfuch aclaró que no se ha solicitado la atracción del caso por parte de la Fiscalía General de la República (FGR), ya que por ahora el caso permanece bajo jurisdicción estatal. Sin embargo, indicó que de confirmarse participación directa del crimen organizado, la indagatoria podría pasar al ámbito federal.

Asimismo, reconoció que el ataque ocurrió en un evento público donde no se realizó revisión de asistentes, lo que permitió que el agresor se acercara y disparara a corta distancia. Puntualizó Harfuch:

“Se va a reforzar la presencia federal en Michoacán, pero es importante subrayar que ya existen operaciones activas en el estado, donde lamentablemente hemos tenido bajas y secuestros de elementos que han sido rescatados por la Guardia Nacional”.

Finalmente, el secretario destacó que el gobierno federal continúa trabajando bajo los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación interinstitucional.

El asesinato del alcalde Carlos Manzo ha generado amplia conmoción en Michoacán y en el país. Tras su muerte, se registraron movilizaciones ciudadanas y actos violentos en Uruapan, cuya investigación también quedó a cargo de la Fiscalía estatal.

También puedes leer: Sheinbaum condena el asesinato del alcalde de Uruapan y acusa a la oposición de “uso político” del crimen

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx