El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, consideró improbable un conflicto militar con Venezuela, aunque dejó entrever que la permanencia de Nicolás Maduro en la presidencia del país sudamericano podría estar llegando a su fin.
Durante una entrevista con el programa 60 Minutes de la CBS, Trump explicó que no cree que Estados Unidos vaya a iniciar una guerra con Venezuela, aunque señaló que las acciones del gobierno venezolano hacia Estados Unidos han sido perjudiciales.
Los comentarios del mandatario se dan en el contexto de ataques militares estadounidenses dirigidos a presuntos barcos de narcotráfico en el Caribe, una medida que la administración justificó como necesaria para reducir el flujo de drogas hacia territorio estadounidense.
Trump rechazó las interpretaciones de que estas acciones tienen como fin derrocar a Maduro, y subrayó que las operaciones persiguen diversos objetivos, entre ellos el control del narcotráfico. Según cifras de CBS News, al menos 64 personas han muerto por estos ataques desde principios de septiembre. Trump destacó que cada embarcación interceptada representa un golpe directo al tráfico de drogas y protege a miles de familias en Estados Unidos.
Sobre la posibilidad de ataques terrestres en Venezuela, Trump no descartó ninguna acción futura, evitando confirmar o negar planes específicos del gobierno estadounidense en la región.
Por su parte, Nicolás Maduro ha acusado previamente a Estados Unidos de intentar provocar un nuevo conflicto bélico, mientras que el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha señalado que estas operaciones buscan fortalecer la influencia de Washington en América Latina.
Trump también se refirió a la situación migratoria, indicando que el gobierno estadounidense no permitirá la entrada indiscriminada de personas de todo el mundo, y destacó que Venezuela, en particular, enfrenta problemas con organizaciones criminales como el Tren de Aragua, al que calificó de la banda más cruel del mundo.
En los últimos dos meses, Estados Unidos ha concentrado una considerable fuerza militar en el Caribe, incluyendo buques de guerra, aviones de combate, bombarderos B-52, marines, drones y aviones espía, además de autorizar el despliegue de la CIA en Venezuela, aumentando la tensión entre ambos países.
Foto: X












