El senador y exdirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, declaró recientemente la adquisición de un departamento valuado en aproximadamente 12 millones de pesos, operación que realizó al contado y en euros, según su más reciente declaración patrimonial ante la Contraloría Interna del Senado de la República.
La compra, que se realizó el 2 de enero de 2025, apenas cuatro meses después de asumir su escaño en el Senado, convirtió a este inmueble en el bien de mayor valor dentro de su patrimonio, que ahora alcanza 31.2 millones de pesos, el doble de lo reportado al finalizar su etapa como dirigente del PAN. El departamento cuenta con 102 metros cuadrados de construcción sobre un terreno de 55 metros cuadrados.
Hasta ahora, no se conoce la ubicación exacta del departamento, lo que ha generado preguntas sobre si la propiedad se encuentra en México o en el extranjero. Lo que sí se sabe es que la operación se realizó en euros, equivalentes a 565 mil euros al tipo de cambio de enero de 2025, lo que ha despertado dudas sobre el origen de los recursos y el mecanismo de pago al contado.
La transacción ha reactivado comparaciones con la compra de un inmueble similar por parte del legislador morenista Gerardo Fernández Noroña, quien adquirió su propiedad mediante crédito hipotecario, mientras que Cortés realizó su compra de manera directa, sin financiamiento.
Durante su etapa como dirigente del PAN, Cortés había adquirido una casa de 9 millones de pesos y un terreno de 1.8 millones, ambos ya incluidos en su patrimonio. La reciente operación en euros ha generado interrogantes sobre si los fondos provinieron de cuentas en el extranjero o de intermediarios financieros.
Hasta el momento, Cortés no ha emitido declaraciones públicas aclarando el origen del dinero ni los motivos de realizar la transacción en moneda extranjera. Por su parte, Fernández Noroña ha señalado que su patrimonio está plenamente declarado y que ha sido objeto de mayor escrutinio mediático que otros legisladores, incluyendo a Cortés y al priista Alejandro Moreno Cárdenas.
El caso ha reavivado el debate sobre la transparencia patrimonial de los legisladores y el doble estándar que puede existir en la vigilancia pública de sus finanzas. Actualmente, el patrimonio declarado de Cortés incluye tres inmuebles, un terreno, varios vehículos e inversiones financieras, destacando que la compra del nuevo departamento representa un incremento cercano al 100% respecto a su última declaración como dirigente del PAN.
Durante su carrera política, Cortés ha mostrado un crecimiento patrimonial sostenido, adquiriendo propiedades y terrenos tanto como diputado federal como durante su dirigencia en el PAN.
Foto: X












