El Fiscal General de Michoacán, Carlos Torres Piña, señaló al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) como presunto responsable del asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, ocurrido el 1 de noviembre. El funcionario destacó que existen elementos clave que apuntan a esta organización criminal como autora del homicidio.
Torres Piña explicó que el arma utilizada en el ataque contra el alcalde coincide con la utilizada en dos hechos violentos anteriores, ambos relacionados con integrantes de un grupo rival al CJNG en Uruapan. El primero de estos crímenes sucedió el 16 de octubre, con dos personas asesinadas, y el segundo, el 23 de octubre, dejó un saldo de una persona muerta y otra herida.
El fiscal indicó que las investigaciones no descartan un vínculo entre el homicidio del alcalde y la detención de René Belmonte Aguilar, líder regional del CJNG, un hecho que Manzo habría destacado públicamente como un logro. Esta línea de investigación cobra relevancia ante la relación entre la víctima y la acción de la autoridad contra el cártel.
Durante la indagatoria, se ha determinado que el atacante, presuntamente menor de edad, falleció tras ser abatido por un escolta del alcalde, lo que ha complicado la identificación del responsable. Además, dos hombres más son buscados como posibles cómplices, vinculados al sicario por suministrar ropa y apoyo logístico durante el ataque.
El fiscal también comentó que los 14 elementos de la Guardia Nacional y ocho policías municipales encargados de la seguridad de Manzo han comparecido como testigos, y descartó cualquier implicación de los agentes en el crimen.
Asimismo, Torres Piña recordó que Manzo no presentó denuncias formales de amenazas, pese a sus declaraciones públicas sobre riesgos a su seguridad, situación que refleja las dificultades para anticipar ataques de este tipo en municipios con alta presencia de grupos criminales.
Por otro lado, la comunidad de Uruapan ha rendido homenaje al alcalde con un mural en la Barranca del Cupatitzio, que resalta su conexión directa con la población y su legado como servidor público comprometido.
Foto: Redes












