Ayuntamiento de Puebla actualizará el Coremun en materia de protección animal

Comisiones del Cabildo analizarán el reglamento vigente y presentarán una propuesta de actualización en mesas de trabajo

A ocho años de la última modificación del Código Reglamentario Municipal (Coremun) en materia de protección animal, el Ayuntamiento de Puebla iniciará el proceso de actualización para alinearse con la legislación a nivel estatal y federal.

La Comisión de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente pretende analizar y dictaminar el capítulo 27: «Protección a los animales, prevención y control de la zoonosis», para posteriormente entregar una propuesta de actualización.

El presidente de la comisión, Rodrigo Durán Herrera, reveló que la última reforma que tuvo el Coremun a favor de los animales se registró en junio de 2017, a pesar de que un año después, en 2018, entró en vigor la Ley de Bienestar Animal en el estado de Puebla.

Señaló que el capítulo es obsoleto, ya que contiene un glosario con terminología en desuso, normas canceladas o sustituidas e incluso artículos contrarios a los estipulados por la legislación estatal y federal.

El cabildante explicó que la Ley del Bienestar Animal faculta a los Ayuntamientos a aplicar la normativa en los municipios, por lo que señaló la importancia de que el gobierno municipal tome cartas en el asunto.

Recordó que el artículo 4, párrafo 5, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos reconoce el derecho a un medio ambiente para su desarrollo y bienestar, incluyendo la protección de los ecosistemas, biodiversidad y animales.

«Resulta impostergable que el capítulo 27 del Coremun sea actualizado con la legislación estatal y federal (…) no es un tema secundario ni de moda, es un tema ético y legal», expresó.

En ese contexto, Rodrigo Durán adelantó que solicitará ante Cabildo que la Comisión de Desarrollo y Medio Ambiente, junto a la Comisión de Gobierno, convoquen a una sesión para abordar este tema.

En las mesas de trabajo, las y los regidores que integran ambas comisiones, junto a sus equipos jurídicos, analizarán los puntos del artículo 27 del Coremun para realizar una propuesta de actualización lo más pronto posible.

De acuerdo con la Ley del Bienestar Animal, los Ayuntamientos tienen la obligación de formular y aplicar políticas municipales a favor de los seres sintientes, prevenir y sancionar el maltrato, atender riesgos sanitarios, expedir reglamentos y disposiciones necesarias conforme a la ley, entre algunas otras disposiciones.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx