Desmantelan 432 tomas clandestinas de gas LP en Puebla, el estado con más casos a nivel nacional

Destacan los municipios de Tepeaca con 65 casos, seguido de San Martín Texmelucan (60), San Salvador El Verde (55) y Tlahuapan (53)

Entre enero y septiembre de 2025, Puebla se posicionó como el estado con el mayor número de tomas clandestinas de gas LP a nivel nacional, al acumular 432 casos, de acuerdo con datos del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (Igavim).

El reciente reporte del Igavim muestra que la entidad poblana concentra el 43.06 por ciento de las 757 tomas clandestinas que fueron desmanteladas en el país durante los primeros nueve meses del año, las cuales se registraron principalmente en 11 estados.

Aunque la entidad encabeza el listado nacional por este delito, presenta una disminución del 27.5 por ciento en comparación con los 313 casos reportados en el mismo período de 2024.

El hallazgo de perforaciones ilegales de gas LP conectadas a ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) se concentró en 17 de los 217 municipios, donde participaron autoridades federales y estatales para su atención, como la Guardia Nacional (GN) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).

La demarcación que registró la mayor incidencia durante los primeros nueve meses de 2025 fue Tepeaca, con 65 casos, seguida de San Martín Texmelucan, San Salvador El Verde y Tlahuapan, donde se reportaron 60, 55 y 53 tomas clandestinas, respectivamente.

En el listado también figuran otras demarcaciones poblanas:

  • Huejotzingo: 30 tomas ilegales
  • Los Reyes de Juárez: 15
  • San Matías Tlalancaleca: 11
  • Amozoc: 8
  • Acajete: 8
  • Palmar de Bravo: 7
  • Acatzingo: 4
  • Puebla: 3

De acuerdo con el Igavim, el hallazgo de tomas clandestinas de gas LP se realizó en promedio cada 20 horas con 9 minutos, mientras que a nivel nacional fue de 9 horas con 10 minutos.

Además de Puebla, este delito se concentra en otros estados del país, como el Estado de México, que acumula 147 tomas ilegales; Tlaxcala, con 121; Hidalgo, con 97; y Veracruz, con 40.

También puedes leer: Gobierno de Puebla toma control de la seguridad en Huixcolotla, Atzintzintla y Tianguismanalco

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx