Congreso local aprueba para Ahuazotepec y Cuautempan el cuarto y quinto concejos municipales de 2025

Por acumulación en los expedientes de los alcaldes de presuntos elementos delictivos, investigados por la Fiscalía

El Congreso del Estado aprobó este lunes 23 de junio la instalación de Concejos Municipales en Ahuazotepec y Cuautempan, luego de que los alcaldes de estas demarcaciones se vieran involucrados en delitos de posesión de armas y sustancias ilícitas.

El Congreso del Estado convocó este día a sesión ordinaria del Pleno, en la que se votó y avaló la desintegración de los ayuntamientos de Ahuazotepec y Cuautempan, y se designaron Concejos Municipales, que quedarán a cargo de la gobernabilidad hasta 2027, cuando se elijan nuevas autoridades.

En el caso de Ahuazotepec, se designó a José Luis Cuevas Galindo como presidente del Concejo Municipal, mientras que la síndica será Sonia Rodríguez Hernández.

Asimismo, en el caso de Cuautempan, el Concejo Municipal quedará presidido por Pedro Luis Cruz Bonilla, y la titularidad de la Sindicatura quedará en manos de María del Carmen Gabino Cortés.

Ambos concejos están conformados por ocho integrantes cada uno, quienes se encargarán de acompañar el trabajo del presidente y la persona a cargo de la Sindicatura Municipal.

Con esto, el estado suma ya la instalación de cinco concejos municipales en lo que va del año, ya que en Ciudad Serdán, Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires también de aprobaron estas figuras.

En los cinco casos, la instalación de Concejos ha derivado de problemas legales de parte de presidentes municipales electos, como es el caso de Uruviel, Giovanni y Ramiro González Vieyra.

Los tres hermanos gobernaron hasta inicios de este año Ciudad Serdán, Tlachichuca y San Nicolás Buenos Aires, pero tras un operativo de la Fiscalía General del Estado y el Ejército, terminaron vinculados a proceso por delitos contra la salud y posesión de armas.

La historia es similar con el edil de Cuautempan, Gerardo Cortés Caballero, quien solicitó licencia para separarse de su cargo luego de un operativo en una de sus propiedades, en el que le hallaron drogas y armas de fuego.

Del mismo modo, Alfredo Ramírez Hernández, alcalde de Ahuazotepec, se separó de su Ayuntamiento tras un operativo en su domicilio, en el que fueron encontrados armas y drogas, lo que además llevó a la detención de uno de sus hijos.

FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE

TAMBIÉN LEE:
+ Seguridad Pública detecta narcomenudeo a bordo de mototaxis en Cuautlancingo
+ Una alcaldesa al servicio del despojo: restauranteros denuncian red de poder entre Lupita Cuautle y empresarios de Riona High Plaza

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx