La violencia golpeó con crudeza a Sinaloa este lunes tras el hallazgo de 20 cuerpos al norte de Culiacán, cuatro de ellos decapitados y colgados de un puente vehicular sobre la carretera Internacional México 15. La Fiscalía General del Estado confirmó el macabro descubrimiento y abrió una carpeta de investigación para esclarecer los hechos y dar con los responsables.
De acuerdo con reportes preliminares, los cuerpos fueron localizados durante la madrugada del domingo 29 en dos escenas principales. Sobre el puente del seminario, en inmediaciones de la carretera federal, las autoridades hallaron cuatro cadáveres suspendidos de sus extremidades inferiores, sin cabeza, y una bolsa que contenía cinco cráneos humanos. A escasos metros, una camioneta tipo van fue encontrada con las puertas traseras abiertas; en su interior yacían 16 cuerpos más, algunos con heridas de arma de fuego y uno también decapitado.
El vehículo, de color blanco, presentaba mensajes escritos en la carrocería y una narcomanta en su exterior, la cual fue retirada por las autoridades como parte de la evidencia. La escena fue asegurada por elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y peritos de la Fiscalía estatal, quienes procedieron al levantamiento de los cuerpos y su traslado al Servicio Médico Forense (Semefo).

Todas las víctimas son hombres y hasta el momento ninguna ha sido identificada, lo que ha dificultado las labores de notificación a familiares y la reconstrucción de los hechos previos al crimen. La circulación en ambos sentidos de la carretera México 15 fue cerrada por varias horas.
Este multihomicidio eleva a 27 la cifra total de homicidios dolosos registrados en Sinaloa durante el domingo 29 de junio, en una jornada particularmente violenta. Horas antes, en el fraccionamiento Jardines de la Sierra, al norte de la capital estatal, un joven fue asesinado a tiros y dos mujeres resultaron heridas en otro ataque armado.
La Fiscalía no ha confirmado si existe relación directa entre ambos hechos, pero la cercanía geográfica y temporal ha generado alarma entre la ciudadanía.

Fuentes de seguridad señalan que estos hechos podrían estar relacionados con la creciente disputa entre grupos criminales que operan en la región, particularmente “Los Chapitos” y “La Mayiza”, quienes se enfrentan por el control de rutas estratégicas de trasiego y territorios clave en el norte del estado.
El Gobierno estatal aseguró que continuará con los operativos de seguridad en coordinación con el Gobierno federal para contener la violencia en la entidad, mientras la investigación sigue en curso. La población permanece en alerta ante la posibilidad de nuevos enfrentamientos.
También puedes leer: 32 detenidos y millonario decomiso tras desmantelar red de huachicol en tres estados
Foto: X