El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, afirmó que en dos años su administración pondrá fin a la deuda «monstruosa» que se generó en el estado por la puesta en marcha de la plataforma Audi en Ciudad Modelo, actualmente conocida como la Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad.
Durante su conferencia de prensa «mañanera», el titular del Poder Ejecutivo señaló que la llegada de Audi a Puebla fue una buena acción de pasadas administraciones, no obstante, dijo que se llevó a cabo con una visión extractivista.
Expuso que desde su puesta en marcha a la fecha, se han gastado 10 mil millones de pesos por la deuda de un proyecto de menos de 2 mil millones de pesos.
Aunque no mencionó detalles sobre la liquidación de la deuda que tienen prevista, aseguró que, al igual que en el caso del Museo Internacional del Barroco, el recurso se va a invertir en seguridad, educación, cultura y deporte.
Asimismo, indicó que la liquidación de este adeudo también significará un ahorro para futuras administraciones, pues se dejará de tener recursos comprometidos en este pago.
«Las plataformas de Audi ya están, les daremos cuenta pronto, pero se pagaron más de 10 mil millones por lo que debió costar mil millones, y diremos cuánto se ahorra el o la que venga después de nosotros».
Destacó que su administración busca transformar esta obra con base en una visión inclusiva de desarrollo. Incluso dijo que ese es uno de los motivos por los que se cambió el nombre de Ciudad Modelo a Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad.
«Por eso ya no es Ciudad Modelo, porque Ciudad Modelo era una visión extractiva del desarrollo. Lo extractivo contamina, corrompe, destruye, concentra la riqueza. Lo inclusivo respeta el medio ambiente, usa la tecnología en beneficio. Es ciencia, así es que bajo esa lógica estamos trabajando».
Cabe mencionar que Alejandro Armenta también ha hecho el compromiso de resolver la deuda que se heredó por la constitución del Centro Integral de Servicios (CIS) Angelópolis, otro proyecto de Rafael Moreno Valle.
Foto: Agencia Enfoque