La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este miércoles, desde Palacio Nacional, la puesta en marcha del Programa Integral para el Oriente del Estado de México, un ambicioso plan de desarrollo regional con una inversión sin precedentes de 75 mil 786 millones de pesos para el sexenio.
El proyecto, que abarca 121 acciones sociales y urbanas en 11 municipios mexiquenses, busca atender las profundas desigualdades que afectan a esta región considerada como la zona con mayor pobreza urbana del país. Los municipios beneficiados serán: Ecatepec, Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco, Texcoco, Chicoloapan, Ixtapaluca, La Paz, Chimalhuacán, Tlalnepantla y Naucalpan.
Sheinbaum destacó que, por primera vez, se ejecutará un programa integral en el que colaboran el Gobierno Federal, el Gobierno del Estado de México y los ayuntamientos locales, con el respaldo de 10 secretarías federales e instituciones públicas. Además, se estableció un fondo tripartita para financiar los proyectos, con aportaciones del Gobierno Federal (60%), estatal (30%) y municipal (10%). Señaló la mandataria:
“Es una deuda histórica que se tiene con esta región, y este programa busca dignificar la vida de millones de personas. Aquí vive un pueblo trabajador, un motor del país que por años fue olvidado”.
Entre las principales líneas de acción del programa se encuentran:
- Infraestructura de agua y saneamiento: 101 obras con una inversión de 9 mil millones de pesos, para evitar inundaciones y garantizar suministro de agua potable a 6.4 millones de personas.
- Movilidad y transporte público: Ampliación del Mexibús Línea 3, renovación del trolebús en Ixtapaluca, y 20 nuevos puentes vehiculares, con una inversión conjunta de 8 mil 800 millones de pesos.
- Senderos seguros: Programa “Camina Libre, Camina Segura” con 3 mil millones de pesos, que incluye iluminación con tecnología LED.
- Mejoramiento y regularización de vivienda: Apoyos de hasta 40 mil pesos por familia, créditos con Infonavit y Fovissste, y acciones para la escrituración de viviendas, con una inversión de 4 mil 200 millones de pesos.
- Educación y salud: expansión sin precedentes
En el ámbito educativo, el plan contempla:
- Creación de 10 mil 200 nuevos espacios en nivel medio superior con 10 nuevos bachilleratos tecnológicos.
- Apertura de dos sedes de la Universidad Rosario Castellanos en Chalco y Chimalhuacán, con una inversión de 470 millones de pesos.
En materia de salud, el IMSS y el IMSS-Bienestar destinarán más de 16 mil millones de pesos para:
- Construcción de cuatro hospitales (Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec y Chicoloapan).
- Seis nuevas unidades médicas familiares.
- Reactivación de 57 quirófanos, fortalecimiento de 162 centros de salud y 180 unidades médicas de primer nivel.
El coordinador de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas, informó que se atenderá a 1.1 millones de personas en la región con apoyos sociales que suman una inversión anual de 30 mil 688 millones de pesos.
La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, celebró la puesta en marcha del programa y afirmó que se trata de un acto de justicia para una zona históricamente marginada:
“Este es un gobierno que por fin voltea a ver a quienes más lo necesitan”.
Con este programa, la administración federal busca transformar el rostro del oriente mexiquense y saldar una deuda histórica con millones de familias que, por décadas, vivieron sin acceso a servicios básicos ni oportunidades de desarrollo.
También puedes leer: Celebra Claudia Sheinbaum recepción de nuevo avión Embraer E195-E2 para Mexicana de Aviación
Foto: Redes