Noroña se despide de la Mesa Directiva del Senado y defiende a Morena ante ataques de la oposición

Acusó al PRI y al PAN de tener más antecedentes vinculados al narco

Gerardo Fernández Noroña se despidió del Pleno del Senado tras conducir, posiblemente, su última sesión como presidente de la Mesa Directiva, y lo hizo no solo con una emotiva reflexión sobre su trayectoria, sino también con una férrea defensa de su partido ante las reacciones políticas que ha generado el acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán López en Estados Unidos.

Aunque su mandato concluye oficialmente el 31 de agosto, el legislador morenista explicó que probablemente no volverá a presidir una sesión, por lo que consideró este momento como el más significativo de su carrera política, por encima de otras etapas ligadas a la lucha social. En su mensaje, expresó gratitud a los distintos grupos parlamentarios por el respaldo brindado durante su gestión, destacando que la pluralidad y el respeto permitieron conducir un año legislativo intenso pero constructivo.

En un giro hacia temas de coyuntura, Fernández Noroña respondió a la controversia en torno al acuerdo de culpabilidad del exlíder de “Los Chapitos” con la justicia estadounidense. Aseguró que Morena no tiene vínculos con el crimen organizado y rechazó tajantemente cualquier insinuación en ese sentido. Para él, los partidos que deben estar preocupados por las declaraciones del hijo de Joaquín Guzmán Loera son otros: señaló específicamente al PRI y al PAN como formaciones políticas que han tenido figuras ligadas al narcotráfico.

En ese sentido, invitó a que Ovidio Guzmán “diga todo lo que sabe”, insinuando que su testimonio podría tener consecuencias importantes para las fuerzas opositoras. Aprovechó el momento para recordar que el PRI tiene más exgobernadores procesados judicialmente que los que actualmente gobiernan, y lanzó una crítica directa al PAN por el caso de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, hoy encarcelado en Estados Unidos por sus nexos con el narcotráfico.

El aún presidente del Senado cerró con un llamado a la coherencia política y a no olvidar los antecedentes de quienes hoy lanzan acusaciones. Con estas palabras, concluye una etapa de liderazgo en el Senado que él mismo describió como un honor incomparable.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx