Un escándalo inédito sacude a Ciudad Juárez. La Fiscalía General del Estado de Chihuahua descubrió que el crematorio “Plenitud”, ubicado en dicha ciudad fronteriza, entregaba urnas con cenizas falsas a las familias de personas fallecidas, mientras almacenaba de forma clandestina más de 380 cuerpos sin incinerar.
El fiscal estatal, César Jáuregui Moreno, informó que el establecimiento era subcontratado por al menos seis funerarias de la ciudad, las cuales solicitaban el servicio de cremación para los cuerpos. Sin embargo, en muchos casos, las personas recibían un “cofrecito” simbólico en apenas cinco o seis días, con restos que no pertenecían a su familiar.
Identificación forense y crisis humanitaria
Al momento del hallazgo, las autoridades contabilizaron 383 cuerpos, entre ellos 218 hombres, 149 mujeres, 16 personas sin identificar y al menos cuatro menores, incluidos dos recién nacidos. Los cuerpos se encontraban embalsamados y almacenados, muchos de ellos en avanzado estado de descomposición, lo que ha complicado el proceso de identificación forense.
La Fiscalía ha comenzado a solicitar documentación a las familias afectadas: actas de defunción, fotografías, fechas del fallecimiento y descripción de prendas utilizadas durante el velorio. Sin embargo, algunos cadáveres presentan degradación de ADN por el uso de químicos, lo que podría retrasar la identificación.
Dos detenidos y sanciones en proceso
Como parte de las investigaciones, fueron detenidos:
- José Luis A. C., de 39 años, propietario del crematorio.
- Facundo M. R., de 64 años, empleado y vigilante del establecimiento.
Ambos fueron vinculados a proceso por delitos contra el respeto a los restos humanos. Se les impuso prisión preventiva y enfrentarán audiencia el próximo 4 de julio. La Fiscalía buscará la pena máxima y reparación del daño a las víctimas.
Además, se investiga la posible responsabilidad administrativa y penal de las autoridades sanitarias que debían supervisar el funcionamiento del crematorio, y que podrían haber incurrido en omisiones graves.
Apoyo a las familias afectadas
El gobierno estatal ha habilitado un protocolo de apoyo para las familias que buscan identificar a sus seres queridos. La Fiscalía ofrece acompañamiento psicológico, asesoría legal y contacto directo para la restitución de restos. Las familias podrán decidir si desean la cremación formal o realizar otro tipo de inhumación digna.