03 DE JULIO DE 2025. El presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, manifestó su respaldo al reclamo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respecto a un posible acuerdo entre el gobierno de Estados Unidos y Ovidio Guzmán López, extraditado por México. En declaraciones a medios, el legislador señaló «contradicciones que deben modificarse», aludiendo a los operativos contra migrantes en contraste con la falta de acciones contra distribuidores de drogas en territorio estadounidense.
Fernández Noroña enfatizó la insistencia de la presidenta Sheinbaum en la necesidad de coordinación, comunicación y colaboración «de ida y vuelta» entre ambas naciones, calificando el reclamo como «correcto«. El también presidente de la Comisión Permanente sugirió que el gobierno estadounidense es «muy flexible» y prioriza el dinero, especulando sobre la eventual liberación de Guzmán López tras cumplir alguna condena.
El senador expresó una preocupación más profunda por situaciones como «Alligator Alcatraz», calificándola de «infamia de cárcel para los migrantes». Subrayó que los migrantes son seres humanos que buscan oportunidades y contribuyen a la riqueza de Estados Unidos. Finalmente, Fernández Noroña abordó el tema del impuesto a las remesas. Aunque considera ideal que no hubiera ningún impuesto, reconoció la negociación exitosa de la presidenta y la comisión de senadores para reducirlo al uno por ciento. Aseguró que el gobierno reintegrará ese porcentaje a las remesas enviadas a través de la Financiera para el Bienestar, beneficiando a miles de familias mexicanas.