José Chedraui anuncia cero tolerancia contra construcciones irregulares en vía pública

Las construcciones ilegales en banquetas y áreas verdes obligan a peatones a bajar, aumentando riesgos viales

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, aseveró que su gobierno no permitirá construcciones irregulares que invadan vía pública, por lo que advirtió que serán derribadas.

En entrevista este jueves 3 de julio, el alcalde capitalino reconoció que la problemática se ha reportado en diversos puntos de la capital poblana.

Acusó que las banquetas, parques y áreas verdes suelen ser ocupadas por «vecinos gandallas» para realizar edificaciones o simplemente para apropiarse de estos espacios.

Señaló que esta situación ha provocado que las personas estén obligadas a bajarse de las banquetas, poniendo en riesgo su integridad por posibles accidentes viales.

En ese sentido, José Chedraui dio a conocer que la gestión municipal ha entablado comunicación con los residentes para evitar construcciones irregulares.

El edil morenista advirtió que se usará fuerza pública en caso de que los vecinos sean omisos a los exhortos del gobierno municipal.

“El que no haga caso, el que no se sume a una mejor vialidad pues se le va a tirar y se le va a tirar con fuerza desgraciadamente, pero yo creo que somos más los buenos que queremos una mejor movilidad para Puebla”, comentó.

Chedraui Budib puntualizó que existe coordinación permanente entre el gobierno estatal y municipal para combatir estas prácticas que han sido reportadas en redes sociales.

¿Cómo denunciar construcciones en vía pública?

Las construcciones irregulares en vía pública pueden ser denunciadas de manera presencial en las oficinas de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Puebla, ubicada en la calle 3 Sur #1508, Centro Histórico de Puebla.

De igual manera, pueden realizar su denuncia en el portal https://memorias.pueblacapital.gob.mx/atencion-ciudadana/376, el cual está habilitado 24 horas del día durante los 365 días del año.

Una vez que se detecta este tipo de práctica, se inicia un procedimiento en el que se notifica al propietario del inmueble para que derribe la estructura en un plazo de cinco días; en caso de ser omiso, se levantan actas y se le pide nuevamente acatar las normas.

Si la estructura no es demolida, se emite una orden de retiro para que la persona propietaria atienda el reporte, pero si la problemática persiste, la Secretaría de Movilidad e Infraestructura acude al lugar para derribar el obstáculo peatonal.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx