Zelensky y Trump impulsan alianza para fabricar drones

La producción de drones incluirá tecnología para interceptar los Shaheds rusos

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, sostuvo una conversación con el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, centrada en el fortalecimiento de la producción conjunta de drones, en el marco de la intensificación de los ataques aéreos rusos, que han alcanzado su punto más crítico desde el inicio del conflicto.

Durante el intercambio, Zelensky aprovechó para agradecer el apoyo constante de Estados Unidos, y reconoció la importancia estratégica de avanzar en la industria de defensa, especialmente en tecnologías no tripuladas, como una vía esencial para contrarrestar los ataques de las fuerzas de Vladimir Putin.

Además de abordar el panorama general del frente de guerra, ambos líderes discutieron sobre las oportunidades de cooperación en materia de defensa aérea. Trump, según explicó Zelensky, mostró un alto nivel de conocimiento sobre la situación ucraniana y manifestó su interés en colaborar en el fortalecimiento de la protección del espacio aéreo del país europeo.

Uno de los puntos centrales del diálogo fue el potencial de una producción conjunta de drones y el desarrollo de tecnología militar, lo cual, según explicó el mandatario ucraniano, representa un paso determinante para asegurar la soberanía y estabilidad de Ucrania. Se acordó también la realización de una próxima reunión entre los equipos de trabajo de ambos países para avanzar en estos proyectos.

Esta conversación se produjo en un momento clave: apenas un día antes, el gobierno ucraniano firmó un acuerdo con la empresa estadounidense Swift Beat para la fabricación conjunta de drones interceptores, diseñados específicamente para neutralizar los drones kamikaze de fabricación iraní que Rusia ha venido utilizando intensamente.

La colaboración con Swift Beat, según fuentes oficiales, permitirá producir cientos de miles de drones en el corto plazo, con previsiones de crecimiento para el año siguiente. El presidente ucraniano consideró este convenio como un hito que permitirá no solo mejorar la respuesta militar, sino también impulsar a las empresas nacionales al acceso a tecnología avanzada, incrementando su capacidad productiva y tecnológica.

El acuerdo coincide con la reciente visita de Zelensky a Dinamarca, en el contexto del inicio de la presidencia danesa del Consejo de la Unión Europea, lo que refuerza el marco diplomático en el que Ucrania busca afianzar alianzas estratégicas tanto en lo militar como en lo económico.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx