Internacional

Brasil impulsa moneda de comercio en el Banco BRICS para reducir dependencia del dólar

Brasil propone una moneda de comercio común en el Banco BRICS y el uso de monedas locales para reducir la dependencia del dólar.

Río de Janeiro, 4 de julio de 2025

Durante la décima reunión anual del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB) de los BRICS, celebrada en Río de Janeiro, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, propuso avanzar hacia la creación de una moneda de comercio común que permita reducir la dependencia del dólar en las transacciones internacionales.

Lula llamó a fortalecer el uso de monedas locales entre los países del bloque como una vía para democratizar las finanzas globales y enfrentar el unilateralismo económico que, dijo, sigue afectando a las naciones del Sur Global.

“La austeridad impuesta por los organismos financieros ha empobrecido a nuestros pueblos”, afirmó Lula, al criticar las condiciones de financiamiento que históricamente han favorecido a los países del norte en detrimento de las economías emergentes.

El mandatario sostuvo que el NDB debe convertirse en un instrumento para el desarrollo soberano, con reglas propias y nuevas formas de cooperación financiera. Según Lula, el banco no solo debe prestar dinero, sino también impulsar una arquitectura económica distinta, basada en la equidad, la autonomía y la solidaridad regional.

Por su parte, la presidenta del NDB, Dilma Rousseff, respaldó la propuesta de Lula y subrayó la necesidad de ampliar los mecanismos de pago en monedas locales, además de promover inversiones para enfrentar el cambio climático y el aislamiento tecnológico.

La agenda del NDB también incluye proyectos como la posible incorporación de nuevos países miembros, entre ellos Argelia, y la construcción de un cable submarino de datos que conecte directamente a las naciones BRICS, reforzando su soberanía digital.

Oposición al dólar: los BRICS plantean alternativas al orden financiero global

Con Brasil en la presidencia rotativa del bloque y a punto de albergar la cumbre de líderes BRICS en Río, la propuesta de una moneda de comercio BRICS avanza como una respuesta concreta a la hegemonía del dólar.

Si bien los expertos coinciden en que desplazar al dólar es un proceso de largo plazo, los pasos dados por el NDB bajo el liderazgo de Rousseff y Lula representan un cambio de rumbo estratégico en la arquitectura financiera internacional, y un llamado a repensar las reglas económicas impuestas por las potencias occidentales.

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx