Se desploma la aprobación de Guadalupe Cuautle en San Andrés Cholula

Ciudadanos relacionan el mal gobierno con el aumento de la delincuencia

En junio de 2025, la gestión de Guadalupe Cuautle Torres en San Andrés Cholula recibió la aprobación ciudadana más baja en los primeros ocho meses de su administración, con una calificación de 55.7 por ciento, según datos de la encuestadora Demoscopia Digital.

El informe mensual de la encuestadora expone que la evaluación del gobierno de Cuautle Torres tuvo un decremento de 5.3 por ciento en comparación con el mes previo, posicionándose como una de las peores alcaldesas de la zona metropolitana.

En mayo del presente año, la edil panista obtuvo una aprobación de 62.4 por ciento, la evaluación más alta que ha tenido hasta el momento.

No obstante, el respaldo de la ciudadanía no se mantuvo estable y ya registró una disminución significativa en el primer semestre del año en curso.

De acuerdo con la encuestadora Demoscopia Digital, la gestión de Guadalupe Cuautle arrancó, en octubre de 2024, con una aprobación de 60.4 por ciento, pero al paso de los meses ha ido en picada.

El repudio de los habitantes de San Andrés Cholula hacia la presidenta municipal podría relacionarse con el aumento de 19.5 por ciento en la incidencia delictiva registrada en el último mes.

Los delitos de alto impacto que más aumentaron en lo que va de 2025 son lesiones dolosas, abuso sexual y robos en todas sus modalidades.

Incluso, la alcaldesa respaldada por los Partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) fue eclipsada por otros presidentes municipales de la zona conurbana, quienes recibieron una calificación más alta en junio de 2025.

Alcaldes de la zona metropolitana con evaluaciones deficientes

Aunque destacaron sobre Guadalupe Cuautle, los alcaldes Tonantzin Fernández (San Pedro Cholula), Alejandro Barroso (Tehuacán) y Juan Manuel Alonso Ramírez (San Martín Texmelucan) no alcanzaron una calificación excelente, lo que refleja la deficiencia en sus gestiones.

En junio de 2025, la alcaldesa Tonantzin Fernández obtuvo una calificación de 63.3 por ciento, lo que significa que cuatro de cada 10 habitantes reprueban su gestión.

Por su parte, el edil de Tehuacán, Alejandro Barroso Chávez, tuvo una calificación de 62.2 por ciento, lo que representa una disminución de 2.5 puntos en comparación con el mes pasado.

Mientras que el alcalde de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez, apenas fue aprobado por el 61.3 por ciento de los encuestados, lo que significa un respaldo limitado por parte de la ciudadanía.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx