Propuesta de tregua en Gaza: Hamás responde con cautela, mientras Israel rechaza condiciones clave

A pesar de que Trump afirmó que Israel ha aceptado la iniciativa, el gobierno de Benjamín Netanyahu insiste en que no retirará sus tropas

El movimiento islamista Hamás anunció este viernes que ha entregado una respuesta «positiva» a los mediadores internacionales respecto a la última propuesta de alto el fuego en Gaza y que está dispuesto a comenzar «de inmediato» una ronda de negociaciones para acordar los mecanismos de implementación.

A través de un comunicado, Hamás detalló que ha finalizado las consultas internas y con otras facciones palestinas, y que ahora está preparado para discutir los términos de una posible tregua:

“El movimiento ha presentado una respuesta positiva a los mediadores y está plenamente preparado para iniciar de inmediato una ronda de negociaciones sobre el mecanismo para la implementación de este marco”.

De acuerdo con el medio israelí Ynet, que cita a una fuente cercana a Hamás, el grupo ha pedido cambios menores en el texto de la propuesta. Uno de ellos implica eliminar el actual mecanismo de distribución de ayuda humanitaria, gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF), y restituir a la ONU como principal organismo encargado del reparto de suministros.

Según fuentes, Hamás se siente “satisfecho” con el contenido general de la propuesta, que contempla una tregua inicial de 60 días, durante la cual las partes se comprometerían a no reanudar las hostilidades mientras duren las negociaciones hacia un alto el fuego permanente y la retirada progresiva de las fuerzas israelíes de Gaza.

Contenido de la propuesta

El borrador incluye garantías internacionales y el involucramiento directo del presidente estadounidense Donald Trump, quien actuaría como “promotor y garante” del acuerdo. En los primeros 60 días de tregua, Hamás liberaría a la mitad de los rehenes israelíes que aún mantiene con vida, así como los cuerpos de unos 30 rehenes fallecidos, a cambio de la liberación de prisioneros palestinos por parte de Israel.

Además, se contempla un incremento en la ayuda humanitaria hacia Gaza, aunque aún existen incertidumbres en torno al volumen y modalidad del envío de suministros, un aspecto que Hamás considera “defectuoso” en su forma actual.

Resistencia desde Israel

A pesar de que Trump afirmó el martes que Israel ha aceptado la propuesta, el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu ha reafirmado su negativa a retirar tropas de Gaza. “La retirada de nuestras fuerzas no es una opción”, dijo David Mencer, portavoz del Ejecutivo israelí.

“No vamos a permitir que a pocos metros de nuestras casas se asiente una organización terrorista yihadista que, en cada oportunidad, expresa su intención de destruirnos”, agregó, reiterando la postura de Tel Aviv de evitar cualquier posibilidad de reagrupamiento o reconstrucción militar de Hamás.

También puedes leer: Empresas de seguridad de EU implicadas en ataques contra civiles en Gaza, según la ONU

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx