La presidenta Claudia Sheinbaum calificó como “medio tremendo” el señalamiento publicado por el diario israelí The Marker que involucra al expresidente Enrique Peña Nieto en un presunto caso de soborno de 25 millones de dólares por parte de dos empresarios israelíes, a cambio de facilitar contratos durante su mandato, incluidos los relacionados con el polémico software de espionaje Pegasus.
Durante su conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum fue cuestionada sobre el reportaje firmado por el periodista Gur Meggido, en el que se expone que los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher supuestamente realizaron una “inversión” millonaria como una forma de “agasajar” a Peña Nieto con el objetivo de obtener acceso a contratos gubernamentales entre 2012 y 2018.
“Estuvo medio tremendo”, dijo la mandataria al referirse al caso, aunque señaló que el asunto tiene su origen en un conflicto legal entre los empresarios en Israel:
“Es un juicio allá entre dos personas que hicieron negocios en México. A la hora de que se hace público parte de ese conflicto mercantil, sale este asunto, que dice que fueron 25 millones de dólares… no viene el nombre, sólo dice ‘N electo en el 2012’”.
La presidenta subrayó que el propio Peña Nieto ya ha negado categóricamente las acusaciones, deslindándose de los señalamientos:
“Ya el expresidente Peña Nieto dijo que no, que no es así. Ahí está el tema”.
Por su parte, el exmandatario priista rechazó las imputaciones, calificándolas como “insinuaciones dolosas que ponen en duda mi honorabilidad”. En una entrevista exclusiva, Peña Nieto aseguró que las afirmaciones del diario carecen de sustento y que nunca recibió dinero por contratos gubernamentales.
El reportaje vincula directamente a Uri Ansbacher con la representación en México de NSO Group, firma responsable del desarrollo del software Pegasus, el cual ha sido objeto de diversas investigaciones internacionales por su uso indebido para espiar a periodistas, activistas y opositores políticos.
Hasta el momento, ni la Fiscalía General de la República ni otras instancias mexicanas han informado si abrirán una investigación formal a partir de la revelación del caso en medios internacionales.
También puedes leer: Peña Nieto habría recibido sobornos para permitir el uso ilegal de Pegasus, según documentos
Foto: Especial