El activista ambiental Renato Romero recuperó su libertad de forma definitiva luego de que un juez determinara que no existían elementos suficientes para vincularlo a proceso por los delitos de despojo y daño en propiedad ajena. Las acusaciones fueron presentadas por la empresa Agua de Puebla, pero resultaron sin sustento legal comprobable.
Este lunes 7 de julio, Romero salió de la Casa de Justicia de San Andrés Cholula, donde fue recibido por simpatizantes, familiares y defensores del agua. A su salida, compartió con entusiasmo el resultado favorable del proceso, asegurando que continuará con su labor en defensa del agua, especialmente en la cuenca Libres-Oriental.
Una acusación sin pruebas suficientes
El conflicto legal surgió tras un incidente ocurrido el pasado 28 de mayo, cuando Agua de Puebla señaló a Romero como partícipe, junto a otras personas, en actos que presuntamente dañaron infraestructura hidráulica en San Miguel Xoxtla. Según la empresa, se habrían arrojado objetos contra un pozo, provocando daños materiales.
Sin embargo, durante la audiencia de vinculación a proceso, la defensa de Romero dejó en evidencia que la parte acusadora no presentó pruebas contundentes. Esto motivó al juez a revocar las medidas cautelares que pesaban sobre el activista, quien había sido detenido el 1 de julio y posteriormente liberado con restricciones el día 4.
Intervención institucional y revisión del caso
La revisión del expediente fue impulsada por una solicitud del Gobierno del Estado, que pidió a la Fiscalía General del Estado de Puebla revisar con detalle el caso, en atención al impacto social de las acciones de Romero como defensor del medio ambiente. Esto contribuyó a que el caso tomara un giro que terminó en la desestimación de los cargos.
La lucha ambiental continúa
Desde su liberación, Romero ha reiterado que los señalamientos en su contra fueron infundados y que buscaron frenar su activismo. A pesar del proceso que enfrentó, aseguró que su compromiso por el acceso justo al agua se mantiene firme, y que seguirá colaborando con otras organizaciones para proteger los recursos naturales de su región.
Foto: Agencia Enfoque