Trump anuncia aranceles de 25% a Japón y Corea del Sur, efectivos a partir del 1 de agosto

Sobrevienen preocupación y promesas de respuesta en Asia, afectando mercados

WASHINGTON, D.C., 07 DE JULIO DE 2025. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha notificado unilateralmente a Japón y Corea del Sur la imposición de aranceles del 25% sobre futuras importaciones a Estados Unidos. La medida se agrava con la aplicación de tasas aún más elevadas para los bienes que hayan sido transbordados en los puertos de cualquiera de estos dos países. Las cartas, despachadas a las representaciones oficiales asiáticas poco después del mediodía, hora de Washington, fueron exhibidas por Trump en su red social Truth Social.

En un fragmento de las notificaciones arancelarias se puede leer la controvertida invitación: «Les invitamos a participar en la Extraordinaria Economía de los Estados Unidos, el mercado número 1, por mucho«. Este tono, percibido como coercitivo por analistas, subraya la intención de Trump de reconfigurar las relaciones comerciales globales bajo su visión de «Estados Unidos Primero».

La reacción en los mercados no se hizo esperar: el índice S&P 500 descendió 1% tras la remisión de las cartas, reflejando la preocupación de los inversores por la estabilidad del comercio global.

En Japón, el primer ministro Shigeru Ishiba manifestó la «profunda preocupación» del gobierno, calificando la situación como una «crisis nacional» y prometiendo una respuesta «apropiada y con todas las opciones disponibles», incluyendo la posible revisión ante la Organización Mundial del Comercio (OMC). Medios japoneses reportaron caídas significativas en las acciones de los principales fabricantes de automóviles, como Toyota, Honda y Nissan, dado que las exportaciones del sector automotriz representan una parte sustancial de las ventas japonesas a EE.UU.

Índice Nikkei, 7 de julio 2025, 12.10 pm hora del Centro de México

Por su parte, el gobierno de Corea del Sur convocó una reunión de emergencia y expresó su «sorpresa y descontento». Las autoridades surcoreanas anunciaron que buscarán soluciones diplomáticas y analizarán medidas de apoyo para las empresas afectadas, mientras medios como el Chosun Ilbo destacaron el impacto potencial en sus industrias exportadoras clave, particularmente la automotriz y electrónica. Ambos países han reiterado su compromiso con el libre comercio y el multilateralismo, pidiendo a Washington reconsiderar la escalada arancelaria.

FOTOGRAFÍA: X

TAMBIÉN LEE:

+ China reafirma oposición a aranceles coercitivos tras advertencia de Trump

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx