Lula responde a Trump: “No queremos un emperador. Somos países soberanos”

El mandatario brasileño criticó que Trump utilice redes sociales para amenazar a otras naciones, tildando su conducta de “irresponsable”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, respondió con dureza a las recientes amenazas comerciales del mandatario estadounidense Donald Trump, quien advirtió con imponer un arancel del 10% a los países que respalden al bloque BRICS. Desde Río de Janeiro, donde concluyó la cumbre de líderes de esta asociación emergente, Lula defendió la soberanía de sus integrantes y rechazó lo que calificó como “actitudes imperialistas”.

“El mundo cambió. No queremos un emperador. Somos países soberanos”.

El mandatario brasileño criticó que Trump utilice redes sociales para amenazar a otras naciones, tildando su conducta de “irresponsable e incorrecta”, y recordó que existen canales diplomáticos adecuados para el diálogo entre gobiernos.

Las declaraciones del líder brasileño se producen después de que Trump, a través de su red Truth Social, anunciara posibles sanciones arancelarias contra naciones que “se alineen con las políticas antiamericanas del BRICS”, sin ofrecer excepciones:

“Si él quiere aplicar aranceles, nosotros también podemos hacerlo. Existe la ley de la reciprocidad”.

La postura brasileña fue respaldada por portavoces de los gobiernos de China y Rusia, quienes recalcaron que el BRICS no fue creado para enfrentarse a Estados Unidos, sino para promover una gobernanza global más justa y equilibrada. En la declaración final de la cumbre, los líderes del grupo expresaron su rechazo a las medidas comerciales unilaterales y al proteccionismo, sin mencionar directamente a Washington ni a Trump.

Desde Washington, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, defendió la posición del presidente republicano al señalar que los BRICS “intentan socavar los intereses de EE.UU.”. Añadió que Trump “no permitirá que otros países se aprovechen de una balanza comercial desajustada” y justificó el arancel como una medida “necesaria”.

Lula, por su parte, instó a los líderes mundiales a respetarse mutuamente y entender el significado de la palabra “soberanía”:

“Cada país es dueño de su nariz”.

Además de responder a las amenazas comerciales, Lula abordó otro tema de fricción con Estados Unidos: el papel del dólar en el comercio internacional:

“El dólar va a dejar de ser la referencia. No tiene vuelta atrás”.

También puedes leer: Trump endurece guerra comercial: impone aranceles a 14 países y advierte represalias

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx