Restaurarán en Puebla mural que rinde homenaje a sobrevivientes de violencia ácida

La Gerencia del Centro Histórico también realizará mantenimiento en esculturas, edificios y otros murales del primer cuadro de la ciudad

A dos años de su inauguración, el emblemático mural dedicado a Esmeralda Millán, Carmen Sánchez y Leslie Moreno, mujeres sobrevivientes de violencia ácida, recibirá mantenimiento por parte de las autoridades municipales, a fin de seguir honrando la lucha de las mujeres que han sido agredidas con químicos en Puebla y en diversas partes del país.

La Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Puebla informó que el mural, ubicado en la intersección de la calle 2 Sur Oriente y Bulevar 5 de Mayo, en la entrada del Puente de Bubas, presenta desperfectos.

Mediante un comunicado, la dependencia municipal explicó que las condiciones climáticas y algunos actos de vandalismo han ocasionado visibles daños en la obra.

En ese contexto, expuso que el gobierno municipal inició labores de mantenimiento para dignificar el sitio, con el objetivo de visibilizar la causa que representa y consolidar este punto como un símbolo de erradicación de la violencia de género.

“El mural, el cual rendía homenaje a Esmeralda Millán, Carmen Sánchez y Leslie Moreno, víctimas de la violencia contra las mujeres, presentaba un notable deterioro debido a las inclemencias del clima y al constante vandalismo, lo que impedía apreciar y honrar la causa que representa”, compartió.

Estas labores forman parte de los trabajos de mantenimiento que realizará la Gerencia del Centro Histórico a fin de revitalizar el primer cuadro de la ciudad, que incluye la restauración de esculturas, edificaciones y murales.

Algunos de los inmuebles que recibirán mantenimiento en próximos días son:

  • La Capilla de las Piadosas
  • Barda Perimetral de la Catedral
  • Fuente de San Miguel
  • Palacio Municipal
  • Fachada del Museo de Santa Mónica
  • Parque del Arte
  • Parque Colosio
  • Parque Gutierre de Cetina
  • Plazuela de Sor Juana Inés de la Cruz

¿Quiénes son las mujeres plasmadas en el mural de violencia ácida?

El mural denominado “Todas y todos contra la violencia ácida” fue inaugurado en marzo de 2023, en el que están plasmados los rostros de Esmeralda Millán, Carmen Sánchez y Leslie Moreno.

La obra fue realizada por los jóvenes artistas Carlos Ramírez y José Villegas, la cual busca rendir homenaje a todas las mujeres que han sido víctimas de violencia ácida y exigir justicia para que sus casos no queden impunes.

Uno de los rostros plasmados en el mural corresponde a la poblana Esmeralda Millán, quien fue agredida con ácido por su pareja sentimental y padre de sus hijos en 2018, lo que le dejó graves heridas en su rostro y ojo derecho.

Carmen Sánchez, presidenta de la fundación que lleva su nombre, fue atacada con ácido por su pareja en 2014 y se convirtió en la primera mujer en obtener sentencia por tentativa de feminicidio por un ataque de violencia química.

Leslie Moreno fue víctima de un ataque con ácido muriático en agosto de 2015 en Pachuca, Hidalgo, que le provocó graves lesiones en su cuerpo, como manos, brazos, cuello y espalda. Su caso fue clave para que el Congreso de dicho estado aprobara la “Ley Leslie”, para sancionar los ataques con químicos con 24 años de cárcel.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx