Sheinbaum impulsa iniciativa para combatir la extorsión; busca que el delito se persiga de oficio

La presidenta señaló que, aunque otros delitos han disminuido, la extorsión no ha bajado y afirmó que se erradicará con una estrategia integral

En un intento por frenar el delito que, según sus propias palabras, “no hemos podido disminuir”, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó este martes una iniciativa de reforma constitucional que permitirá perseguir de oficio el delito de extorsión, eliminando la carga de la denuncia directa por parte de la víctima. La propuesta será enviada hoy mismo al Congreso de la Unión, declaró Sheinbaum al presentar la Estrategia Nacional contra la Extorsión:

“Para que la extorsión se persiga de oficio, no debe descansar en la víctima la denuncia” … “Hoy quien denuncia la extorsión es la víctima, poniendo en riesgo su vida. Ahora quien se asume como víctima es el Estado mexicano”.

La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, explicó que la propuesta busca modificar el artículo 73 de la Constitución, fracción XXI, inciso A, para facultar al Congreso a expedir una Ley General con un tipo penal único en materia de extorsión, incluyendo sus agravantes, delitos relacionados y sanciones.

La reforma permitiría una respuesta unificada a nivel nacional y facultaría al Estado para iniciar investigaciones sin necesidad de que la víctima formalice una denuncia ante el Ministerio Público, recalcó Godoy:

“El delito de extorsión no solo daña a la víctima directa, sino que tiene efectos devastadores sobre el tejido social, por eso debe ser el Estado quien asuma su persecución”.

Coordinación e inteligencia, ejes de la nueva estrategia

La presidenta destacó que ya se habilitó el número 089 para recibir denuncias anónimas, sin que la persona tenga que identificarse. Estas denuncias darán pie al inicio de investigaciones a cargo de las unidades estatales y federales que actualmente combaten el secuestro, las cuales también se enfocarán ahora en casos de extorsión.

La propuesta legislativa no contempla modificar las penas existentes ni trasladar la competencia del fuero local al federal, pero sí obligará a las autoridades a actuar sin esperar la ratificación de la víctima. La extorsión, señaló Sheinbaum, será perseguida como el homicidio doloso: de oficio y con responsabilidad directa del Estado.

Por su parte, Omar García Harfuch, coordinador de la estrategia de seguridad, informó que ocho entidades concentran la mayoría de los casos de extorsión: Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Ciudad de México, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán. Detalló:

“La estrategia permitirá enfrentar este delito con mejores herramientas de inteligencia, coordinación interinstitucional y protección a víctimas y testigos”.

Un delito que se resiste a disminuir

Durante su presentación, Sheinbaum admitió que, a diferencia de otros delitos, la extorsión sigue en aumento:

“Todos los delitos van a la baja, excepto este. Por supuesto depende de cada entidad federativa, pero no podemos permitir que siga creciendo. Vamos a erradicarlo con una estrategia integral”.

La mandataria llamó a todas las fuerzas políticas a apoyar la reforma en el Congreso:

“Esto no es un tema de partidos, es un tema de Estado. Todos debemos asumir nuestra responsabilidad para proteger a la población”.

La iniciativa se suma a la estrategia nacional lanzada este fin de semana, que contempla acciones de inteligencia, programas de capacitación, atención a víctimas, y el diseño de herramientas eficaces para desmantelar las redes de extorsión en el país.

También puedes leer: Estrategia Nacional contra la extorsión prioriza 8 estados críticos

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx