Aunque Puebla no se encuentra entre los 10 estados con mayores niveles de extorsión, de manera preventiva, el Gobierno del Estado se suma a la campaña “Unidos contra la Extorsión”, impulsada por el Gobierno de la República que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, con el objetivo de frenar esta conducta delictiva.
El gobernador Alejandro Armenta destacó que, aunque la entidad mantiene una disminución en los índices delictivos —gracias al trabajo coordinado entre la sociedad, las fuerzas armadas y los tres niveles de gobierno—, la seguridad de todas y todos sigue siendo la prioridad de su administración. Por ello, exhortó a la población a denunciar de manera anónima y confidencial al número 089, para contribuir a la atención de estos delitos.
El secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, detalló que, como parte de las acciones inmediatas contra la extorsión en Puebla, se creará la Unidad Estatal Antiextorsión, enfocada en la investigación, reacción y atención a víctimas. Además, se realizarán intervenciones en centros penitenciarios para incautar equipos telefónicos; se firmará un convenio con la Unidad de Inteligencia Financiera y el Instituto Federal de Telecomunicaciones; se capacitará a operadores del 089 en manejo de crisis y canalización efectiva de víctimas; y se pondrá en marcha la campaña “Si contestas, ponte alerta”, para informar a la ciudadanía sobre la comisión de este delito.
El vicealmirante puntualizó que, en materia de prevención, se firmarán convenios con el sector privado para la difusión de medidas de protección; se capacitará a cajeros y personal bancario para prevenir depósitos en cuentas vinculadas a extorsión; se buscará sensibilizar a recepcionistas de hoteles para detectar señales de secuestro virtual; y se promoverá la difusión de protocolos de autoprotección dirigidos a la ciudadanía, comercios y servidores públicos.
Finalmente, recordó que en el país ocho estados concentran el 66 % de los casos de extorsión, y subrayó que Puebla no se encuentra entre ellos. Por ello, aseguró que se trabaja con visión preventiva, para anticiparse y proteger tanto a la ciudadanía como al sector productivo.
También puedes leer: Cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad en el Gobierno de Puebla
Foto: Especial