AIFA se posiciona entre los 10 aeropuertos más importantes del país

Desde su apertura, el AIFA ha movilizado a más de 12 millones de personas

En un giro significativo dentro del sector aeroportuario mexicano, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), ubicado en Santa Lucía, se posicionó como el octavo con mayor volumen de pasajeros en el país durante los primeros cinco meses de 2025.

Este avance representa un crecimiento sostenido para una obra que, desde su planeación, enfrentó severas críticas y escepticismo por parte de diversos sectores políticos y sociales. Sin embargo, los números más recientes aportan una narrativa distinta, de acuerdo con la Estadística Operacional de Aeropuertos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes: de enero a mayo de este año, más de 2.8 millones de personas utilizaron esta terminal aérea, lo que representa el 3.6% del total de pasajeros movilizados en México en ese periodo.

El incremento en su uso no solo representa un logro simbólico, sino también estadístico. En 2024, el AIFA ocupaba el décimo lugar en la lista nacional, y ahora ha superado a los aeropuertos de Mérida y León. Este cambio refleja una tendencia de consolidación dentro del sistema aeroportuario nacional.

En términos generales, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) continúa liderando con el 22.8% del tráfico total, seguido por Cancún (16.6%), Guadalajara (9.5%) y Monterrey (7.6%). Le siguen Tijuana y Los Cabos (ambos con 4.3%), y Puerto Vallarta (4.2%). El AIFA, con su 3.6%, se posiciona justo detrás de ellos, dejando atrás a Mérida (2%) y León (1.7%).

Fuentes cercanas a la administración del AIFA detallaron que abril fue el mes con mayor afluencia, alcanzando los 621 mil pasajeros, mientras que febrero registró la cifra más baja del periodo, con poco menos de 490 mil usuarios.

Desde su inauguración el 21 de marzo de 2022, la terminal ha movilizado a más de 12.7 millones de personas. Aunque los primeros años fueron marcados por una lenta adopción por parte de aerolíneas y pasajeros, la política de reordenamiento aéreo y el impulso al uso del AIFA ha comenzado a rendir frutos visibles.

Además de su función en el transporte de pasajeros, el AIFA se ha consolidado como el principal aeropuerto de carga del país, luego de que el gobierno federal ordenara el traslado de todas las operaciones de carga del AICM a esta terminal. Esto ha incrementado su relevancia dentro del sistema logístico nacional.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx