Emplazan a huelga a Alpura Puebla; estallaría el 4 de agosto

Sindicalizados acusan incumplimiento del contrato colectivo y falta de herramientas de trabajo

Tras cuatro horas de protesta por incumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), trabajadores de Alpura Puebla acordaron un emplazamiento de huelga para el próximo 4 de agosto de 2025. Si los directivos de la empresa no cumplen con los acuerdos establecidos, iniciarán un paro laboral.

La mañana de este martes 8 de julio, la empresa de lácteos de la entidad, ubicada en la calle 11 Norte, se sumó a la huelga a nivel nacional para denunciar despidos injustificados y diversas irregularidades.

El delegado de Alpura Puebla, Guillermo Andrade, compartió a El Ciudadano México que la empresa inició a descontar de manera arbitraria la tarifa de la merma de los salarios de los trabajadores, es decir, el producto que no se vende.

Explicó que las ventas llegan a disminuir drásticamente en algunas temporadas, pero los directivos obligan a vender la misma cantidad de producto, pues, en caso de no hacerlo, solicitan una comisión.

Comentó que a nivel nacional 85 trabajadores fueron despedidos de manera arbitraria por negarse a esta medida, por lo que exigen su reinstalación y el pago de los días que no laboraron.

«La administración está incurriendo en incumplimiento de contrato colectivo, son temas de administración que vienen y van, pero la actual tiene un año que entró«, explicó.

Asimismo, expuso que la empresa se ha negado a brindar herramientas de trabajo en tiempo y forma, lo que ha complicado su desempeño laboral.

Guillermo Andrade reveló que en el estado 150 sindicalizados se han pronunciado en contra de esta medida, mientras que a nivel nacional son alrededor de ocho mil.

Derivado de la huelga que se extendió a sucursales de diversas partes del país, la empresa Alpura llegó a un acuerdo para que los trabajadores continuaran laborando y no se presentaran afectaciones.

El delegado de Alpura Puebla explicó que los directivos acordaron sostener mesas de trabajo con los inconformes y lograr un acuerdo para ambas partes.

Alegó que la empresa se ha negado en diversas ocasiones a escuchar sus protestas, por lo que espera que esta sea la ocasión para alcanzar una negociación.

Recordó que existe un emplazamiento de huelga que se encuentra en los tribunales, por lo que advirtió que podría estallar en caso de que los directivos sean omisos a sus peticiones.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx