San Pablo Xochimehuacan se ha convertido en la junta auxiliar con mayor incidencia de violencia contra las mujeres en la capital poblana, de acuerdo con Zaira González Gómez, titular de la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del municipio.
En entrevista, González informó que seis casos han sido canalizados directamente a la Fiscalía General del Estado (FGE), una cifra que refleja la gravedad de la situación. “En San Pablo Xochimehuacan es donde hay más incidencia, de hecho estadísticamente está en el top 5″, puntualizó la funcionaria.
La dependencia trabaja en conjunto con la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres, encabezada por Idamis Pastor Betancourt, con el objetivo de agilizar las denuncias y evitar la revictimización de las mujeres.
Además, González destacó que las denuncias presentadas por mujeres en Puebla han aumentado un 15%, lo cual considera un avance importante. Antes, muchas víctimas solo solicitaban apoyo psicológico o asesoría jurídica, pero no se atrevían a iniciar un proceso legal.
Para fortalecer el acompañamiento, la Secretaría ofrece talleres, pláticas y programas de sensibilización, orientados a que las mujeres denuncien y reciban apoyo institucional de forma segura y acompañada.
También puedes leer: Violencia familiar, otro delito al alza en el municipio de Atlixco.
Fotografía: Mariana Bazo