Puebla se posiciona entre los 10 estados con mayor eficiencia educativa, pese a deserción

Persisten amplias brechas regionales y de género en el acceso a la educación. Las mujeres superan a los hombres en matrícula universitaria y posgrado.

Puebla figura entre las diez entidades con mayor eficiencia educativa del país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal para el ciclo escolar 2023-2024. Aunque solo 33 de cada 100 estudiantes concluyen su formación, la entidad supera la media nacional y se coloca en la décima posición en este indicador.

Tamaulipas, Yucatán, Hidalgo, Querétaro, Coahuila, Aguascalientes, Nuevo León, Sinaloa y Ciudad de México superan a Puebla en eficiencia educativa. La capital del país lidera el ranking nacional, con 50 de cada 100 estudiantes completando sus estudios hasta el nivel superior.

La información de la SEP revela una marcada desigualdad en la eficiencia del sistema educativo mexicano, con una brecha de casi 40 puntos porcentuales entre Ciudad de México y Chiapas, donde solo 12 de cada 100 estudiantes alcanzan la educación superior.

Mujeres acceden más a la universidad que los hombres en Puebla

El documento también muestra una mayor presencia de mujeres que de hombres en las universidades poblanas. Durante el último ciclo escolar, se registraron 196 mil 437 alumnas frente a 157 mil 360 alumnos en el nivel superior.

98 mil 154 mujeres estudian en universidades públicas, mientras que 98 mil 283 asisten a instituciones privadas. Por su parte, 87 mil 888 hombres están inscritos en instituciones públicas como la BUAP y el Tec de Puebla, y 69 mil 472 lo hacen en el sistema privado.

Además, las mujeres lideran la matrícula de licenciaturas, con 173 mil 687 inscritas frente a 141 mil 667 hombres. Esta tendencia también se refleja en los estudios de posgrado: 22 mil 750 mujeres cursan una maestría o doctorado, frente a 15 mil 693 hombres.

También puedes leer: Puebla capital registra aumento del 4% en exportaciones al inicio de 2025.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx