Cuauhtémoc Blanco entra al Registro Nacional de Violentadores por decisión del TEPJF

Cuauhtémoc Blanco acumula controversias legales tras ser sancionado por excluir a una diputada de un acto oficial y enfrentar una denuncia penal.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó la inscripción de Cuauhtémoc Blanco Bravo en el Registro Nacional de Personas Sancionadas por Violencia Política contra las Mujeres. La sanción responde a la denuncia presentada por Juanita Guerra Mena, diputada federal de Morena, quien fue excluida de un acto oficial durante la conmemoración del “Rompimiento del sitio de Cuautla, Morelos”, en 2023.

Blanco y su director de logística, Arturo Millán, impidieron a la legisladora ingresar al palco principal y le negaron el uso de un templete para sus invitados. Esto afectó su participación política y fue calificado como violencia política por razón de género, debido al impacto diferenciado que tuvo sobre su derecho a ejercer funciones públicas en igualdad de condiciones.

La Sala Superior del TEPJF ratificó la resolución de la Sala Regional Especializada, que responsabilizó a ambos funcionarios. En su intervención, el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón destacó que hubo violencia simbólica y psicológica contra la legisladora morenista.

Aunque Blanco y Millán intentaron deslindarse argumentando que no organizaron el evento, la Sala desechó sus argumentos y confirmó su responsabilidad en los hechos denunciados. La sanción contempla un año y seis meses de permanencia en el registro nacional de violentadores. La notificación fue enviada el 11 de junio a la Cámara de Diputados y a la Oficina de la Gubernatura de Morelos.

Especialistas en derecho electoral advirtieron que, aunque la sanción no impide a Blanco competir en futuras elecciones, su historial podría tener consecuencias jurídicas y políticas. La inscripción concluirá antes del proceso electoral federal de 2027, pero podría afectar su imagen pública y trayectoria.

Acusado también por tentativa de violación

Además del caso de violencia política, Cuauhtémoc Blanco enfrenta una investigación penal por tentativa de violación, en la que la denunciante es su propia hermana, Nidia Fabiola Blanco. La Cámara de Diputados rechazó por mayoría una solicitud de juicio político relacionada con este caso.

Este nuevo fallo del TEPJF se suma a una serie de escándalos que han marcado la carrera política del exfutbolista, cuestionado por su gestión como gobernador y por múltiples denuncias legales y políticas

También puedes leer: Senado de México y El Colef firman convenio para fortalecer legislación en materia de DH.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx