La República Democrática del Congo (RDC) enfrenta una fase crítica por el brote de cólera, con un aumento acelerado de contagios y una tasa de mortalidad preocupante, según informó el ministro de Salud, Roger Kamba. Hasta enero de 2025, se han registrado más de 33,000 infecciones y una letalidad del 2%, superando ya el total de casos de todo 2024.
La rápida propagación de la enfermedad ha afectado a 17 de las 26 provincias del país, incluyendo la capital, Kinshasa, donde se reportan 130 nuevos casos semanales, muchos de ellos mortales. «Estamos ante una crisis crítica», advirtió Kamba, quien también alertó sobre un rebrote de mpox (viruela del mono).
Ante la emergencia, el gobierno congoleño ha abierto nuevos centros de tratamiento en Kinshasa y ofrece atención gratuita a los pacientes confirmados. Sin embargo, la falta de acceso a agua potable y sistemas sanitarios precarios agravan la situación, especialmente en zonas marginadas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha monitoreado el brote, que fue declarado oficialmente el 5 de mayo tras confirmarse casos en múltiples regiones. Expertos señalan que la desigualdad global en salud profundiza estas crisis, donde países con sistemas de salud débiles cargan con las peores consecuencias.
También puedes leer: Lula advierte represalias comerciales a EE.UU.: “Si nos van a cobrar el 50%, les cobraremos el 50%”.
Fotografía: Redes