“Pemex tiene mucha vida por delante”: Claudia Sheinbaum reafirma apoyo a la petrolera

En los próximos días, el gobierno federal presentará nuevas estrategias para expandir las operaciones de la empresa, informó la presidenta

La presidenta Claudia Sheinbaum defendió este viernes el papel estratégico de Petróleos Mexicanos (Pemex) como empresa del Estado y aseguró que tiene un gran potencial hacia el futuro, tanto en la producción tradicional de hidrocarburos como en nuevas áreas en desarrollo. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, advirtió también sobre prácticas de corrupción en los pagos a proveedores, al exhortar a las empresas a no recurrir a intermediarios o “coyotes” para cobrar adeudos.

“Pemex tiene mucha vida por delante, muchísima”, afirmó Sheinbaum, quien sostuvo que su gobierno busca fortalecer la petrolera con un modelo que privilegia su participación directa en las asignaciones de exploración y producción, contrario al esquema de “rondas” creado tras la reforma energética de 2013, cuando debía competir en igualdad con capital privado.

La mandataria criticó que muchas de las empresas que ganaron licitaciones en aquel entonces —tanto nacionales como extranjeras— no desarrollaron los campos petroleros asignados, sino que buscaron asegurarse reservas para inflar su valor financiero. En contraste, señaló que su administración mantendrá la prioridad para Pemex, permitiendo asociaciones mixtas solo bajo condiciones que beneficien directamente a la nación.

En cuanto al funcionamiento interno de la empresa, Sheinbaum destacó que su gobierno ya eliminó los múltiples consejos de administración que operaban en las distintas subsidiarias, concentrando las decisiones en un solo consejo para mejorar la eficiencia y el control de la petrolera estatal.

“Nada de coyotes

Sheinbaum también abordó un tema sensible: los adeudos de Pemex a proveedores. Aseguró que la relación debe ser directa entre la empresa y sus contratistas, sin la intervención de terceros que prometen acelerar pagos a cambio de comisiones:

“La relación es directa, de Pemex a los proveedores. No tienen por qué andar usando un intermediario que les va a cobrar una parte y que no tiene ninguna capacidad ni de acelerar un pago ni de nada” … “Nada de coyotes para cobrar una deuda en Pemex. Eso no tiene cabida. Si alguien les dice que les cobrará 10 por ciento para subirlos en la lista de pagos, denúncienlo”.

El exhorto ocurre en un momento crítico para miles de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) proveedoras de Pemex, que siguen esperando pagos por servicios ya prestados. La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) alertó que la deuda acumulada de la petrolera amenaza la viabilidad de cientos de negocios, particularmente en regiones donde la industria energética es clave para la economía local.

De acuerdo con Coparmex, Pemex redujo en 20% su deuda con proveedores durante el primer trimestre de 2025, ubicándola en 404 mil millones de pesos. Sin embargo, advirtió que el monto sigue siendo “de proporciones insostenibles”, ya que la empresa arrastra pasivos totales superiores a los dos billones de pesos, con un crecimiento del 3.8% al cierre de 2024.

Aunque Sheinbaum subrayó que su gobierno mantendrá una política de “cero corrupción” y acompañamiento institucional para resolver los pagos pendientes, el entorno financiero de Pemex continúa siendo motivo de preocupación. Los adeudos y la dependencia presupuestal de la empresa siguen generando tensiones entre el discurso de fortalecimiento estatal y las urgencias económicas de sus proveedores.

En los próximos días, el gobierno federal anunciará nuevas estrategias para ampliar las áreas de operación de Pemex, según adelantó la mandataria.

También puedes leer: México registra su tasa de desempleo más baja a nivel internacional; Sheinbaum destaca mercado laboral activo

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx