Morena busca convertirse en el partido con mayor estructura del país a través de comités seccionales

Los comités estarán integrados por cinco militantes sin salario

Andrés Villegas Mendoza, presidente del Consejo Estatal de Morena, adelantó que el partido dará un paso estratégico para robustecer su presencia territorial, al impulsar la creación de comités seccionales en todo el país. Esta medida, que será discutida y posiblemente aprobada el próximo 20 de julio en la sesión extraordinaria del Consejo Nacional, marca una diferencia importante respecto a intentos fallidos del PRI en el pasado.

Según explicó Villegas, el PRI intentó en su momento implementar una estructura similar, pero fracasó debido a errores estratégicos y enfoques que priorizaban intereses particulares por encima del beneficio colectivo. A diferencia de aquel modelo, Morena buscará construir comités que trabajen de forma voluntaria y sin fines personales, asegurando que todos sus integrantes estén realmente comprometidos con el proyecto del partido.

Los nuevos comités, de acuerdo con lo proyectado, estarán integrados por cinco militantes activos de Morena, sin limitaciones en el número total por sección. Esto permitiría una expansión organizada y sólida en las más de 71 mil secciones electorales del país, meta que el partido se ha trazado como parte de su plan nacional de organización.

Villegas remarcó que esta estrategia tiene como objetivo no solo alcanzar una cobertura territorial sin precedentes, sino también convertir a Morena en el partido con mayor capacidad de movilización y presencia comunitaria en México.

La convocatoria para la octava sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, donde se discutirá esta propuesta, ya fue emitida. La reunión se llevará a cabo en un hotel, y se prevé que ahí se apruebe formalmente el proyecto que marcará una nueva etapa para el partido en términos de organización política y estructura interna.

Foto: Agencia Enfoque

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx