La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso una clausura temporal parcial al proyecto Lotes Exclusivos Manglares, parte del complejo turístico Desarrollo Nuevo Altata en Navolato, Sinaloa, por dañar ecosistemas costeros sin contar con los permisos correspondientes.
La intervención se realizó tras una denuncia periodística que alertó sobre la devastación de manglares en Isla Cortés, donde se construía un fraccionamiento privado en la zona costera. Durante la inspección del 8 y 9 de julio, personal de Profepa detectó afectaciones en un área de 26.88 hectáreas, incluyendo remoción de especies protegidas como el mangle blanco (Laguncularia racemosa), el mangle prieto (Avicennia germinans) y el botoncillo (Conocarpus erectus).
Además, se documentó la existencia de un relleno con arena extraída del estero Pelícanos, contenida con un muro de concreto prefabricado, todo esto sin autorización de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Ya hay avances de construcción, como cimentaciones y una vialidad adoquinada de 7.2 metros de ancho, parte de la cual cruza el polígono afectado. Ante estas irregularidades, y con base en el artículo 170 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), la Profepa ordenó la clausura parcial del proyecto.
Aunque el plan maestro Desarrollo Nuevo Altata cuenta con una Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) general, cada componente individual debe tramitar su propia autorización, especialmente si implica impacto marino o forestal. El fraccionamiento clausurado no cuenta con MIA específica ni permiso para remover manglares o rellenar humedales.
La Profepa informó que las sanciones se determinarán en el procedimiento administrativo, y podrían incluir medidas correctivas conforme a las leyes ambientales vigentes.
También puedes leer: Se fuga de arresto domiciliario Zhi Dong Zhang, presunto operador del Cártel de Sinaloa y CJNG.
Fotografía: Redes